• bitcoinBitcoin(BTC)$109,202.000.21%
  • ethereumEthereum(ETH)$2,578.490.33%
  • rippleXRP(XRP)$2.24-0.45%
  • binancecoinBNB(BNB)$661.050.14%
  • solanaSolana(SOL)$152.14-1.17%
  • dogecoinDogecoin(DOGE)$0.1704610.48%
  • cardanoCardano(ADA)$0.590.22%
  • the-open-networkToncoin(TON)$2.83-1.72%
  • shiba-inuShiba Inu(SHIB)$0.000012-0.71%
  • bonkBonk(BONK)$0.0000170.24%
viernes, julio 4, 2025
CriptoEspacio Web
Advertisement
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO
Btc Gratis
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO
Btc Gratis
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CriptoEspacio Web
Btc

¿Qué esperar de Bitcoin ahora? Inflación (IPC) en EE. UU. entre 2,3% y 2,8%

by Cripto Espacio Web
mayo 14, 2025
in BITCOIN
Reading Time: 7 mins read
A A
1
Home NOTICIAS BITCOIN BITCOIN
CompartirCompartir
WX NETWORK WX NETWORK WX NETWORK

El índice de precios al consumidor (IPC) en Estados Unidos mostró en abril un incremento moderado con respecto al mes anterior, pero inferior a las proyecciones del mercado.

Este dato, combinado con la reciente distensión en la guerra arancelaria entre EE. UU. y China, ha creado un entorno favorable para Bitcoin, que alcanzó los 104.000 dólares.

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. reportó que el IPC subyacente, que excluye alimentos y energía, alcanzó un 2,3% interanual en abril, una décima menos que en marzo.

En términos mensuales, el indicador creció un 0,2%, tras una caída del 0,1% el mes anterior, frente a un pronóstico de los analistas que esperaba un repunte del 0,3%.

La tasa anual del IPC subyacente se situó en 2,8%, alineada con las expectativas del mercado y en su nivel más bajo desde marzo de 2021. Estos números indican que la presión inflacionaria se mantiene contenida, al menos en el corto plazo.

Tabla que muestra el IPC de Estados Unidos en el mes de abril.
El IPC subyacente, alcanzó un 2.3% interanual en abril, una décima menos que en marzo. Fuente: Investing.

Sin embargo, esta estabilidad podría enfrentar desafíos. Bloomberg señala que los aranceles impuestos por la administración Trump, aunque recientemente reducidos, podrían elevar los precios si las empresas comienzan a trasladar los costos a los consumidores.

Por ahora, muchas compañías están agotando inventarios acumulados, lo que ha limitado el impacto de los aranceles en los precios. Este equilibrio delicado sugiere que la inflación podría repuntar si las condiciones cambian, especialmente en un contexto de posibles disrupciones en las cadenas de suministro.

  • Inflación y Bitcoin: ¿Por qué este indicador puede impulsar el precio de BTC?

Un alivio temporal en la guerra comercial

La guerra arancelaria entre Estados Unidos y China escaló en las últimas semanas, con tarifas de importación que alcanzaron un 145% para productos chinos y un 125% de represalia por parte de China.

Las restricciones chinas a la exportación de tierras raras, esenciales para la industria tecnológica y militar de Estados Unidos, intensificaron las tensiones, generando temores de interrupciones en las cadenas de suministro y una posible desaceleración económica global. Este panorama llenó los mercados de incertidumbre y aumentó la volatilidad en los activos financieros.

No obstante, un acuerdo para reducir aranceles que se pactó el fin de semana ha cambiado el escenario. Estados Unidos redujo sus aranceles al 30%, mientras que China los bajó al 10%, y ambas partes establecieron un mecanismo formal para continuar las negociaciones. La tregua entre ambas naciones es por 90 días.

Este pacto ha sido recibido positivamente por los inversionistas, aunque persisten riesgos. La congestión en los puertos durante el período de reabastecimiento podría acelerar el aumento del IPC si las cadenas de suministro no se estabilizan. La prórroga de 90 días ofrece un respiro, pero no elimina la posibilidad de nuevas tensiones comerciales.

Bitcoin: estabilidad como señal de madurez

Mientras tanto, el precio de Bitcoin subió a 104.000 dólares, reflejando una creciente confianza en la moneda digital por parte de los inversionistas.

Este incremento, en lugar de una reacción volátil a los datos inflacionarios, sugiere que los inversionistas perciben a Bitcoin como un activo cada vez más sólido.

Gráfico del precio de bitcoin en el último año.
El precio de bitcoin se encuentra 4% por debajo de su máximo histórico. Fuente: TradingView.

La moderación en la inflación y el alivio en las tensiones comerciales han creado un entorno propicio para activos considerados «de riesgo», y Bitcoin parece beneficiarse de esta dinámica.

El ligero aumento indica que los mercados ven los datos del IPC como una señal de estabilidad económica, lo que refuerza el atractivo de la moneda digital.

Vale la pena recordar que, en abril, Bitcoin cayó a 74.000 dólares debido a la incertidumbre generada por la escalada arancelaria. La guerra comercial introdujo temores de una desaceleración económica, lo que llevó a muchos inversionistas a reducir su exposición a activos volátiles.

Sin embargo, el acuerdo comercial temporal impulsó una recuperación, con el precio de Bitcoin superando los 100.000 dólares. Esta rápida recuperación se vio respaldada por una ola de inversiones institucionales, que han consolidado el rol de Bitcoin como reserva de valor en las carteras globales.

El paralelismo con el oro

El comportamiento de Bitcoin en eventos macroeconómicos recientes lo alinea cada vez más con el oro. Cuando los índices bursátiles cayeron y el dólar alcanzó un mínimo de tres años, tanto Bitcoin como el oro registraron alzas. Esta correlación no es casual.

La moneda creada por Satoshi Nakamoto se aleja de la especulación y adopta características de un “oro digital”. Las instituciones financieras, incluidas grandes firmas de inversión, han incrementado su exposición a BTC, viéndolo como una protección contra la inflación y la debilidad de las monedas fíat.

Este cambio en la percepción explica, en parte, por qué Bitcoin no reaccionó de forma abrupta a los datos del IPC.

  • Bitcoin y oro lideran el mercado ante guerra comercial y un dólar débil

Tasas de interés, un factor a tomar en cuenta

Un elemento clave para prever el futuro de bitcoin es su relación con las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed). Una inflación menor a la esperada, como la reportada en abril, podría allanar el camino para una eventual reducción de las tasas.

Esto es relevante porque el IPC y el índice de gastos de consumo personal (PCE), la métrica preferida por la Fed, tienden a moverse en la misma dirección. Ambos indicadores miden la inflación, pero el PCE considera un conjunto más amplio de gastos, lo que lo hace más representativo del comportamiento del consumidor.

Si el PCE confirma la moderación inflacionaria, la Fed podría sentirse más cómoda relajando su política monetaria.

Un recorte en las tasas de interés reduce los costos de endeudamiento, lo que incentiva a los inversionistas a buscar activos «de riesgo», como Bitcoin, otras criptomonedas y acciones bursátiles. Este aumento en la demanda suele traducirse en alzas de precio para BTC.

Sin embargo, la herramienta FedWatch de CME Group indica que hay un 91% de probabilidad de que la Fed mantenga las tasas sin cambios en el corto plazo. Esta postura cautelosa podría limitar el impulso alcista de Bitcoin en los próximos meses.

  • Inflación, empleo y aranceles: declaraciones de Powell de la Fed
Gráfico del pronóstico de las tasas de interés en Estados Unidos.
Hay 91% de probabilidad de que la Fed mantenga las tasas. Fuente: CME FedWatch.

Perspectivas económicas y su impacto en Bitcoin

El acuerdo comercial entre EE. UU. y China también ha generado un cambio en las proyecciones económicas. JPMorgan Chase & Co. revisó al alza su pronóstico de crecimiento para Estados Unidos, argumentando que la reducción de aranceles disminuye el riesgo de recesión.

Michael Feroli, economista jefe de JPMorgan, señaló que, aunque los riesgos persisten, la probabilidad de una recesión ha caído por debajo del 50%.

Un entorno de mayor crecimiento económico suele favorecer a activos como Bitcoin, que prosperan cuando los inversionistas confían en la estabilidad del mercado.

¿Qué esperar de Bitcoin?

Bitcoin se encuentra en un momento de transición. Su estabilidad ante los datos del IPC y su recuperación tras la incertidumbre arancelaria demuestran que los inversionistas lo ven cada vez más como un activo confiable.

Sin embargo, su trayectoria dependerá de varios factores:

  • En el corto plazo, la evolución de la inflación, reflejada tanto en el IPC como en el PCE, será crucial. Si los datos confirman una presión inflacionaria controlada, la Fed podría considerar un recorte de tasas, lo que impulsaría la demanda de BTC.
  • En el ámbito comercial, la prórroga de 90 días en el acuerdo entre Estados Unidos y China ofrece un alivio temporal, pero una nueva escalada arancelaria podría reintroducir volatilidad en los mercados. Los inversionistas deben monitorear de cerca las negociaciones comerciales y las decisiones de la Fed, ya que ambos factores influirán directamente en el precio de Bitcoin.

Bitcoin ha demostrado resiliencia en un contexto de incertidumbre económica. Su rol como “oro digital” se fortalece, respaldado por el creciente interés institucional y su capacidad para mantener la estabilidad ante eventos macroeconómicos.

Sin embargo, los próximos meses serán decisivos. Lo más probable, desde la perspectiva actual, es que una combinación de inflación moderada, tasas de interés más bajas y un entorno comercial estable impulse a bitcoin a nuevos máximos.

En Binance puedes adquirir criptomonedas con monedas locales de Latinoamérica y sin comisiones

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. ¡Regístrate!

Fuente

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es solo para fines informativos, la información brindada no debe ser considerada como consejo de inversión u oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son propias de su autor y no representan necesariamente los puntos de vista de este sitio, por consiguiente no deben ser atribuidas a, CriptoEspacioWeb.

ArtículosRelacionados

¿Economía global en riesgo? El Banco Mundial reporta un crecimiento estancado a ritmo pre-2008

¿Economía global en riesgo? El Banco Mundial reporta un crecimiento estancado a ritmo pre-2008

julio 3, 2025
Big Beautiful Bill: ¿Puede Bitcoin (BTC) resultar beneficiado del aumento de la deuda pública de EEUU?

Big Beautiful Bill: ¿Puede Bitcoin (BTC) resultar beneficiado del aumento de la deuda pública de EEUU?

julio 3, 2025

Advertise here
Tags: BitcoinDatosEEUUInflación
Share76Tweet47
Regístrate en Binance
Previous Post

Este indicador sugiere un precio de Bitcoin (BTC) de USD 135.000 en 100 días

Next Post

3 factores impulsan el precio de Ethereum a los 5.000 dólares en 2025

+Articulos Relacionados

¿Economía global en riesgo? El Banco Mundial reporta un crecimiento estancado a ritmo pre-2008

¿Economía global en riesgo? El Banco Mundial reporta un crecimiento estancado a ritmo pre-2008

by Cripto Espacio Web
julio 3, 2025
0

El Banco Mundia estima que la economía global se está desacelerando, y no a cualquier ritmo, sino a uno que...

Big Beautiful Bill: ¿Puede Bitcoin (BTC) resultar beneficiado del aumento de la deuda pública de EEUU?

Big Beautiful Bill: ¿Puede Bitcoin (BTC) resultar beneficiado del aumento de la deuda pública de EEUU?

by Cripto Espacio Web
julio 3, 2025
0

Muchos defensores de Bitcoin (BTC) creen que la medida podría ser un catalizador para un nuevo máximo histórico en 2025.

Dólar débil y aumento monetario (M2): ¿Cómo Bitcoin se puede ver afectado?

Dólar débil y aumento monetario (M2): ¿Cómo Bitcoin se puede ver afectado?

by Cripto Espacio Web
julio 3, 2025
0

La oferta monetaria M2 en EE. UU. alcanza los $21,9 billones, mientras el dólar sufre su peor primer semestre desde...

Load More
Next Post
3 factores impulsan el precio de Ethereum a los 5.000 dólares en 2025

3 factores impulsan el precio de Ethereum a los 5.000 dólares en 2025

Comments 1

  1. Pingback: Subida de Bitcoin a USD 120K sería posible si rompe la barrera de 108.000 - CriptoEspacio Web

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertise here
  • Trending
  • Comments
  • Latest
BlockDAG experimenta un crecimiento del 500% y su precio alcanzará los alt=

BlockDAG experimenta un crecimiento del 500% y su precio alcanzará los $0,006 en el próximo lote

mayo 28, 2024
Precio de Bitcoin repuntó este 24 de junio, dando forma al patrón «taza con asa»: ¿Por qué?

Precio de Bitcoin repuntó este 24 de junio, dando forma al patrón «taza con asa»: ¿Por qué?

junio 25, 2025
Paso a paso para intercambiar Zelle por criptomonedas en Binance P2P

Paso a paso para intercambiar Zelle por criptomonedas en Binance P2P

agosto 7, 2023
Estos son los 10 ASIC más rentables de Bitcoin en 2025 

Estos son los 10 ASIC más rentables de Bitcoin en 2025 

enero 3, 2025
¿Economía global en riesgo? El Banco Mundial reporta un crecimiento estancado a ritmo pre-2008

¿Economía global en riesgo? El Banco Mundial reporta un crecimiento estancado a ritmo pre-2008

julio 3, 2025
Big Beautiful Bill: ¿Puede Bitcoin (BTC) resultar beneficiado del aumento de la deuda pública de EEUU?

Big Beautiful Bill: ¿Puede Bitcoin (BTC) resultar beneficiado del aumento de la deuda pública de EEUU?

julio 3, 2025
Dólar débil y aumento monetario (M2): ¿Cómo Bitcoin se puede ver afectado?

Dólar débil y aumento monetario (M2): ¿Cómo Bitcoin se puede ver afectado?

julio 3, 2025
Bitcoin y el mercado cripto se fortalecen a pesar de las variables financieras y políticas

Bitcoin y el mercado cripto se fortalecen a pesar de las variables financieras y políticas

julio 2, 2025
CriptoEspacio Web

CriptoEspacio Web, el mejor espacio criptoinformativo donde puedes encontrar todo lo actual de Bitcoin, Ethereum, Blockchain, entrevistas, reviews, análisis de precios y mucho más.

Análisis

Big Beautiful Bill: ¿Puede Bitcoin (BTC) resultar beneficiado del aumento de la deuda pública de EEUU?

Big Beautiful Bill: ¿Puede Bitcoin (BTC) resultar beneficiado del aumento de la deuda pública de EEUU?

julio 3, 2025
Solana (SOL) se desploma desde los USD 0 con proyección hacia los 4.

Solana (SOL) se desploma desde los USD $160 con proyección hacia los $124.

julio 1, 2025

NFT

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

mayo 17, 2025
Soneium, la red blockchain de Sony lanzará música NFT por primera vez

Soneium, la red blockchain de Sony lanzará música NFT por primera vez

febrero 7, 2025
  • Descargo De Responsabilidad
  • DMCA
  • Política De Privacidad
  • Política De Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Contáctanos

Copyright © 2023 Cripto Espacio Web.
CriptoEspacio Web no es responsable por el contenido de los sitios externos.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO

Copyright © 2023 Cripto Espacio Web.
CriptoEspacio Web no es responsable por el contenido de los sitios externos.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In