En las salas de trading de Nueva York, los operadores contenían el aliento la semana pasada porque el dólar cayó un 3%, los bonos del Tesoro se hunden y, por primera vez en décadas, el capital global no busca refugio en activos tradicionales. Mientras tanto, Bitcoin (BTC), la moneda digital que muchos descartan, subió más de 6,5%, desafiando la tormenta macroeconómica y encendiendo un debate en el momento en el que el dólar pierde su estatus de «refugio seguro».
Según el último informe de Bitcoin Insights, el éxodo de capitales del dólar hacia activos como el oro y Bitcoin revela una crisis de confianza que podría redefinir las reservas globales.
El epicentro de la tormenta fue el mercado de bonos del Tesoro a 10 años, cuyos rendimientos se dispararon en 60 puntos base (0.60%) en solo siete días, alcanzando el 4,92%, uno de los mayores aumentos semanales en décadas.
Este desplome, que ocurrió en un contexto de crecimiento global debilitado por la guerra de aranceles impuestos por EE.UU. y una caída del 8% en los precios del petróleo, señala una profunda desconfianza.
«Los inversionistas ahora exigen un premio mucho mayor para asumir el riesgo de la deuda estadounidense», señala el informe de Bitcoin Insights, apuntando a preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal de EE.UU. y una fuga masiva de capitales extranjeros.

De igual manera, el índice DXY, que mide la fortaleza del dólar, cayó un 3%, desafiando la lógica histórica que lo posicionaba como un activo seguro en tiempos de crisis. Tradicionalmente, los inversionistas buscan dólares y bonos del Tesoro durante turbulencias, pero esta vez ambos se hundieron simultáneamente.
El capital global se redirigió hacia activos alternativos. Eso impulsó al franco suizo un 5.2%, el yen japonés un 2,3%, el oro un 6,5% (alcanzando 3.344 dólares por onza) y Bitcoin un 6,5%, cotizando por encima de los 72.300 dólares, según lo apunta el informe.
A pesar de mantener cierta correlación con el Nasdaq (que subió un 4% en la semana), Bitcoin mostró signos de resistencia que lo diferencian de los mercados tradicionales. Es por ello que los analistas destacan su oferta limitada y naturaleza descentralizada, lo cual lo convierte en un candidato atractivo para captar capitales en fuga.

«En tiempos de incertidumbre, los activos descentralizados y de oferta limitada ganan relevancia. Bitcoin está pasando la prueba», afirma Bitcoin Insights.
Si la crisis de los bonos persiste, el desacoplamiento de BTC del sistema tradicional podría acelerarse. Esto, especialmente si la Reserva Federal (FED) interviene con estímulos como la expansión de su balance, un movimiento que históricamente favorece a activos escasos como la moneda digital pionera.
La volatilidad en el mercado de bonos alcanzó niveles críticos, con el índice MOVE registrando su tercer pico histórico, una señal de estrés sistémico que amenaza la estabilidad financiera global.
Mientras tanto, factores como la adopción institucional y la posible diversificación de reservas por parte de fondos y países podrían impulsar aún más la demanda de Bitcoin. «La próxima jugada de la FED será clave: más estímulos serían un viento a favor para las criptomonedas», advierte el informe.
Bitcoin es resistencia frente a la incertidumbre
En definitiva, una nueva semana de caos financiero puso en evidencia las grietas del sistema tradicional, con el dólar y los bonos perdiendo su estatus de refugio seguro. En ese escenario, Bitcoin y el oro emergieron con fortalezas, capturando la atención de inversionistas que buscan proteger su riqueza en un mundo incierto.
Sobre este panorama actual conversaron Polina Pompliano, autora de «Genio Oculto» y Anthony Pompliano, director ejecutivo de Professional Capital Management. Para ellos, Bitcoin y el oro se benefician de la incertidumbre y la devaluación de monedas fiat, actuando como refugios seguros. Sin embargo, el oro ha subido un 20% este año, mientras que Bitcoin cayó un 8%, debido a que instituciones tradicionales prefieren el oro primero.
Bitcoin suele seguir al oro con un retraso de aproximadamente 100 días, pero a largo plazo lo supera, con un rendimiento del 35% en los últimos 12 meses. En este contexto, tanto Polina como Anthony consideran que Bitcoin podría consolidarse como un refugio seguro frente a las crisis, superando al oro.
Además, ven en las políticas actuales, como los aranceles impulsados por Donald Trump, un catalizador para redefinir el sistema financiero global, aunque persisten desafíos clave como la incertidumbre y la falta de claridad en la comunicación.
En todo caso, un nuevo informe de la firma de investigación CoinShares revela que las salidas masivas en productos de inversión en activos digitales reflejan una «ola de sentimiento negativo» sobre Bitcoin.
Según el análisis, estos productos registraron retiros por USD 795 millones la semana pasada, marcando su tercera semana consecutiva de salidas. Esta tendencia, aunque entrecortada, ha dominado desde principios de febrero, con un total de USD 7.200 millones en retiros, eliminando casi por completo las entradas netas de 2025, que ahora suman apenas USD 165 millones.
Sin embargo, un repunte en los precios hacia el final de la semana elevó los activos bajo gestión (AuM) a USD 130.000 millones, impulsado por la pausa temporal de aranceles a importaciones ordenada por el presidente Donald Trump.
En sintonía, Bitcoin mostró una recuperación tras tocar los USD 73.000 —su nivel más bajo en cuatro meses—, cotizando actualmente alrededor de USD 83.800, un 23% por debajo de su récord de USD 109.000 registrado hace tres meses.
En Binance puedes adquirir criptomonedas con monedas locales de Latinoamérica y sin comisiones
Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. ¡Regístrate!
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es solo para fines informativos, la información brindada no debe ser considerada como consejo de inversión u oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son propias de su autor y no representan necesariamente los puntos de vista de este sitio, por consiguiente no deben ser atribuidas a, CriptoEspacioWeb.