La empresa propietaria la billetera digital Reserve App notificó este 3 de julio que los servicios de depósito y retiro con monedas fíat serán suspendidos en seis países de América Latina a partir del mes de Agosto. La decisión es el resultado de complicaciones con los socios bancarios con los que operan en esas regiones.
Gabriel Jiménez, director ejecutivo de RPay, indicó en un artículo las monedas nacionales que dejarán de cargarse y retirarse en la plataforma:
- Pesos argentinos.
- Pesos colombianos.
- Soles peruanos.
- Bolívares venezolanos.
- Dólares ecuatorianos y estadounidenses.
¿Qué monedas dejarán de funcionar en Reserve App?
Las monedas de Argentina, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela serán las afectas por esta medida.
Los servicios de depósito y retiro a través de estas monedas estarán disponibles solo hasta el día 3 del próximo mes (3 de agosto). Es decir, los usuarios tienen un mes para hacer las operaciones pertinentes con monedas nacionales porque una vez alcanzado el plazo, el servicio será inhabilitado.
Solo las operaciones con pesos mexicanos podrán efectuarse sin inconvenientes en la plataforma de Reserve después de la fecha.
Según el CEO de RPay, las razones de la suspensión del servicio responden a “Cuestiones de sostenibilidad asociadas a desafíos bancarios de trabajar con empresas que procesan criptomonedas”. De sus declaraciones se deduce que habrían problemas con los socios bancarios ya que la plataforma también funciona como una billetera de Bitcoin (BTC) y criptomonedas.
“Los bancos están inclinados a desvincular a los clientes de criptomonedas debido a preocupaciones sobre el escrutinio regulatorio”, declaró.
Esta decisión se agudizó luego de la crisis generada por FTX, uno de los sitios de intercambios más grandes del mercado que incurrió en bancarrota en Noviembre de 2022.
Por tanto, a partir del mes de agosto Reserve solo permitirá en estos seis países transacciones de criptomonedas estables como USD Coin (USDC), tether (USDT), DAI (DAI) y eUSD. Los servicios también estarán habilitados para Bitcoin y Ethereum (ETH).
Conforme con Jiménez, la suspensión de los servicios es una “pausa indefinida” y no un final de las operaciones.
Reserve realiza una pausa indefinida
“No nos estamos rindiendo pero al mismo tiempo no tenemos una fecha para reactivar las cargas y retiros en moneda local para Venezuela, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador y Panamá”, explicó el directivo.
Expresó además que el equipo de Reserve ya está avanzando en “múltiples frentes para consolidar nuestra estrategia global”. También comentó que desde hace un año han estado “tratando de evitar esta situación”.
“Seguiremos luchando para restaurar y mejorar nuestros servicios en América Latina. Pero hoy nuestra mejor opción es retroceder, reconstruirnos y regresar más fuertes, con nuevas alianzas y bases más sólidas”, agregó.
Se busca un socio para operar en Venezuela
Gabriel Jiménez también informó que solo requieren de un socio bancario que opere con ellos para retomar sus servicios en Venezuela ya que recibieron una licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, y esta les permite mantener sus operaciones en el país caribeño.
Esa licencia permite a Reserve ofrecer un servicio “más confiable y sostenible”, dijo a los venezolanos. “Por eso, nuestro principal objetivo en Venezuela ahora será establecer relación con un socio bancario directo, alineando nuestra estrategia global actualizada. Sin ella, no ofreceremos liquidez en bolívares”, notificó.
Gabriel recordó que debido a las sanciones que pesan actualmente sobre Venezuela, la prestación de servicios financieros en esa nación tiene complicaciones. Tanto así que muchas empresas de servicios financieros relacionadas o no a las criptomonedas han dejado de operar en el país. Entre algunas, Paxful, Skrill, UpHold, y el extinto sitio de intercambios Bittrex.
“La existencia de dicha licencia no exonera a Rpay de sus obligaciones de cumplimiento, pero reduce significativamente los riesgos de incumplimiento, lo que permite a Rpay continuar sus operaciones en el país con confianza”, confirmó Jiménez.
Tus llaves, Tus Bitcoins
Los problemas relacionados a la centralización y el sistema fíat, hacen que la plataforma Reserve ahora se vea incapacitada de seguir sirviendo a los clientes venezolanos, panameños, argentinos, colombianos, peruanos, y ecuatorianos. Lo cual hace de este momento uno para recordar a Bitcoin y sus fundamentos.
Bitcoin al ser dinero digital puede ser transferido y enviado a cualquier persona. También puede ser intercambiado por dinero fíat, en caso de que así se requiera, la diferencia está en que esta tecnología no requiere autorizaciones para funcionar como sí sucede con el sistema fíat.
En Binance puedes adquirir criptomonedas con monedas locales de Latino América y sin comisiones
Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. ¡Regístrate!
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es solo para fines informativos, la información brindada no debe ser considerada como consejo de inversión u oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son propias de su autor y no representan necesariamente los puntos de vista de este sitio, por consiguiente no deben ser atribuidas a, CriptoEspacioWeb.