El interés abierto agregado en los futuros de Bitcoin (BTC) se disparó a un máximo histórico el 20 de mayo, lo que plantea interrogantes sobre si las posiciones bajistas están ahora en riesgo.
Puntos clave:
- El interés abierto en los futuros de Bitcoin alcanzó un récord de 72.000 millones de dólares, lo que indica un creciente uso de apalancamiento entre los inversores institucionales.
- 1.200 millones de dólares en posiciones cortas entre 107.000 y 108.000 dólares están en riesgo de liquidación, aumentando las probabilidades de una ruptura de BTC.
A pesar de los repetidos intentos fallidos de superar el nivel de 107.000 dólares desde el 18 de mayo, el gran volumen de posiciones apalancadas podría impulsar a Bitcoin a un nuevo máximo histórico.
El interés abierto total en los futuros de BTC escaló a 72.000 millones de dólares el 20 de mayo, marcando un aumento del 8% desde los 66.600 millones de dólares de tan solo una semana antes.
La demanda institucional sigue siendo un motor principal de este apalancamiento, con el Chicago Mercantile Exchange (CME) liderando con 16.900 millones de dólares en futuros de BTC, seguido por Binance, que mantiene 12.000 millones de dólares en interés abierto.
1.200 millones de dólares en liquidaciones bajistas de BTC se concentran entre 107.000 y 108.000 dólares
Según estimaciones de CoinGlass, la mayor concentración de liquidaciones de futuros bajistas de BTC se agrupa entre 107.000 y 108.000 dólares, sumando aproximadamente 1.200 millones de dólares.
Aunque es imposible predecir qué podría desencadenar una ruptura por encima de 108.000 dólares que obligue a deshacer esas posiciones cortas apalancadas, hay un creciente optimismo ligado a las crecientes preocupaciones sobre la deuda fiscal de Estados Unidos.
Persiste la incertidumbre sobre cómo planea el gobierno lograr el crecimiento económico mientras reduce el gasto, especialmente ante el desacuerdo continuo entre los legisladores demócratas y republicanos. Más importante aún, los rendimientos de los Bonos del Tesoro de EE. UU. a 20 años se mantienen cerca del 5%, frente al 4,82% de dos semanas antes.
La débil demanda de deuda gubernamental a largo plazo puede obligar a la Reserva Federal de EE. UU. a intervenir como comprador de última instancia para mantener la estabilidad del mercado, revirtiendo una tendencia de 26 meses. Este enfoque ejerce una presión a la baja sobre el dólar estadounidense y lleva a los inversores a buscar estrategias de cobertura alternativas, incluyendo Bitcoin.
El oro domina, pero Bitcoin absorbe flujos en medio de reasignaciones de reservas
El oro sigue siendo el activo alternativo dominante, pero sus ganancias del 24% en lo que va de 2025 y su capitalización de mercado de 22 billones de dólares lo hacen menos atractivo para muchos inversores.
Para ponerlo en contexto:
- El índice S&P 500 completo está valorado en 53 billones de dólares, mientras que los depósitos bancarios de EE. UU. y los bonos del Tesoro (M1) suman 18.600 millones de dólares.
- En contraste, Bitcoin representa actualmente una clase de activos de 2.100 millones de dólares, aproximadamente equivalente en tamaño a la plata.
Mientras tanto, algunas regiones, notablemente EE. UU., han comenzado a sentar las bases para trasladar partes de sus reservas de oro a Bitcoin, una acción que podría fácilmente impulsar a BTC a un nuevo máximo histórico. Una reasignación modesta del 5% del oro a Bitcoin por parte de esas naciones se traduciría en una entrada de 105.000 millones de dólares, equivalente a 1 millón de BTC a un precio de 105.000 dólares.
Para ponerlo en perspectiva, Strategy, la empresa estadounidense liderada por Michael Saylor, actualmente posee 576.230 BTC. Hay poca duda de que la compra institucional sigue siendo el principal catalizador para que Bitcoin supere el nivel de 108.000 dólares.
Tal movimiento desencadenaría la liquidación de posiciones bajistas altamente apalancadas, probablemente acelerando el impulso hacia un nuevo máximo histórico. Sin embargo, la incertidumbre macroeconómica persistente sigue pesando sobre el sentimiento general de los inversores.
Mientras Bitcoin coquetea con la marca de 107.000 dólares, aquellos que mantienen posiciones cortas enfrentan un mayor riesgo de liquidaciones forzadas, un resultado que podría alimentar aún más el impulso alcista en el precio.
En Binance puedes adquirir criptomonedas con monedas locales de Latinoamérica y sin comisiones
Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. ¡Regístrate!
Fuente
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es solo para fines informativos, la información brindada no debe ser considerada como consejo de inversión u oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son propias de su autor y no representan necesariamente los puntos de vista de este sitio, por consiguiente no deben ser atribuidas a, CriptoEspacioWeb.