• bitcoinBitcoin(BTC)$107,201.00-1.21%
  • ethereumEthereum(ETH)$2,483.62-0.83%
  • rippleXRP(XRP)$2.231.80%
  • binancecoinBNB(BNB)$655.17-0.05%
  • solanaSolana(SOL)$153.491.05%
  • dogecoinDogecoin(DOGE)$0.164717-1.85%
  • cardanoCardano(ADA)$0.57-0.27%
  • the-open-networkToncoin(TON)$2.88-0.16%
  • shiba-inuShiba Inu(SHIB)$0.000011-1.91%
  • bonkBonk(BONK)$0.000014-3.02%
martes, julio 1, 2025
CriptoEspacio Web
Advertisement
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO
Btc Gratis
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO
Btc Gratis
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CriptoEspacio Web
Btc

Entendiendo los RWA: ¿Para qué tokenizar activos del mundo real en la blockchain?

by Cripto Espacio Web
junio 28, 2025
in RWA
Reading Time: 6 mins read
A A
0
Home RWA
CompartirCompartir
WX NETWORK WX NETWORK WX NETWORK

La tokenización de bienes reales —también conocida como tokenización de activos del mundo real o Real World Assets (RWA) Tokenization— se está consolidando como una de las aplicaciones más prometedoras de la tecnología blockchain.

Los RWA permiten representar propiedades físicas como inmuebles, obras de arte o instrumentos financieros tradicionales en forma de tokens digitales intercambiables en redes descentralizadas.

Fuente: rwa.xyz

Pero más allá del aspecto técnico, la gran pregunta que nos hacemos hoy es: ¿de qué sirve realmente tokenizar los bienes reales en blockchain? A continuación, te lo explicamos.

¿Qué es la tokenización de bienes reales?

La tokenización consiste en dividir un activo físico en unidades digitales llamadas tokens, cada uno representando una fracción del valor total del bien. Por ejemplo, una propiedad inmobiliaria de USD 200,000 puede dividirse en 2,000 tokens de USD 100 cada uno.

Cada token actúa como una representación digital del derecho económico o legal sobre el activo subyacente. Estos tokens se emiten en una red blockchain -como Ethereum o Polygon- y pueden ser comprados, vendidos o intercambiados por usuarios globales de forma programática y sin intermediarios tradicionales.

¿Cómo funciona?

La tokenización de bienes reales comienza con la selección y valuación de un activo, como puede ser una propiedad inmobiliaria. A continuación, se estructura legalmente la operación mediante un contrato, fideicomiso o sociedad vehículo (SPV) que respalde jurídicamente la propiedad de los tokens.

Luego, se emiten los tokens digitales sobre una red blockchain, cada uno representando una fracción del valor del activo. Estos tokens pueden ser adquiridos por inversores a través de plataformas especializadas, y posteriormente intercambiados o revendidos en mercados secundarios.

Durante la etapa operativa, los beneficios económicos generados por el activo, como por ejemplo alquileres mensuales, se distribuyen proporcionalmente a los tenedores de tokens, todo esto de forma automatizada mediante contratos inteligentes.

¿Qué beneficios ofrece la tokenización a los inversores?

La tokenización de bienes reales ofrece múltiples ventajas a los inversores:

  • En primer lugar, permite el acceso a activos tradicionalmente inaccesibles como propiedades o instrumentos financieros institucionales, con montos de inversión significativamente más bajos. Esta fraccionalización abre la puerta a una mayor diversificación de portafolio sin necesidad de adquirir el activo completo.
  • También destaca por su potencial de liquidez, ya que los tokens pueden intercambiarse en mercados digitales globales en cualquier momento, algo difícil de lograr en el mercado inmobiliario tradicional.
  • Además, se suma la transparencia inherente de la blockchain, que permite verificar en tiempo real la trazabilidad de cada operación, así como la reducción de intermediarios, lo que disminuye costos y agiliza procesos.

En conjunto, estos beneficios configuran un nuevo paradigma de inversión más accesible, ágil y descentralizado.

Según Tiger Research, se estima que el mercado de RWA tokenizados podría alcanzar entre 5 y 16 billones de dólares para 2030. Actualmente, el segmento más fuerte es el inmobiliario, donde proyectos como Reental, Loft y Tangible ya permiten tokenizar propiedades con retornos mensuales y liquidación global.

Relacionado: RWA: ¿Cuáles criptomonedas lideran esta revolución financiera en 2025?

¿Qué riesgos implica invertir en inmuebles tokenizados?

Invertir en inmuebles tokenizados presenta una serie de riesgos que deben ser cuidadosamente evaluados por cualquier interesado:

  • Uno de los principales es el riesgo legal, ya que si no existe una estructura jurídica bien definida, el token podría no representar ningún derecho real sobre el activo.
  • Además, muchos proyectos dependen de una contraparte operativa como un administrador o emisor que debe ser transparente, solvente y confiable, lo cual no siempre está garantizado.
  • Se suma la volatilidad del mercado inmobiliario, que puede afectar el valor subyacente del token, así como el riesgo de que no haya suficiente demanda en mercados secundarios para revender el token, lo que comprometería su liquidez.
  • Finalmente, no se pueden ignorar los riesgos tecnológicos, ya que los contratos inteligentes pueden tener vulnerabilidades, y los hackeos a plataformas descentralizadas son una amenaza real.

¿Cómo se asegura la liquidez en inversiones tokenizadas?

La liquidez es uno de los grandes retos. Sin embargo, varios mecanismos están siendo implementados:

  • Mercados secundarios: plataformas como Uniswap, OpenSea (para RWA coleccionables), o Reental Markets permiten comprar y vender tokens directamente.
  • Préstamos colateralizados: algunos tokens pueden usarse como garantía en protocolos DeFi.
  • Buyback mechanisms: los emisores pueden ofrecer recompras periódicas para generar confianza.
  • Tokenización en cadenas L2: el uso de soluciones como Base, zkSync o Arbitrum reduce los costos y mejora la experiencia de intercambio.

Relacionado: ¿Cómo funcionan las DeFi y el sistema financiero descentralizado?

Ethereum y el liderazgo en tokenización

Ethereum sigue siendo la cadena dominante para RWA, con más del 70% del volumen de mercado según Tiger Research. Su ecosistema maduro de contratos inteligentes y stablecoins (como USDC o DAI) lo convierte en el entorno ideal para emitir y gestionar activos del mundo real.

Además, protocolos como Centrifuge, MakerDAO y Ondo Finance están desarrollando productos financieros con colaterales tokenizados como facturas, bonos del Tesoro o inmuebles.

Ethereum no sólo provee la infraestructura técnica, sino también la confianza jurídica, gracias a su comunidad desarrolladora, auditorías constantes y redes de oráculos como Chainlink.

Fuente: Tiger Research

Han surgido blockchains especializadas en RWA, y plataformas como Solana, consolidadas en el sector DeFi, se están expandiendo hacia RWA. Aun así, Ethereum sigue representando más del 50% de la actividad del mercado, lo que subraya la fortaleza de su posición dominante.

Conclusión: ¿para qué sirve tokenizar bienes reales?

Tokenizar bienes reales no es sólo una innovación tecnológica; es un cambio estructural en la forma en que accedemos, poseemos e intercambiamos valor. En esencia, la tokenización convierte activos físicos, como inmuebles, obras de arte, bonos del Tesoro o incluso maquinaria, en instrumentos digitales fraccionables, líquidos y accesibles a nivel global.

Invertir en una propiedad inmobiliaria ya no es exclusivo de grandes patrimonios. Con la tokenización, cualquier persona con acceso a internet y una billetera digital puede adquirir una fracción de un activo de alto valor, diversificando así su portafolio con montos pequeños.

La eliminación de intermediarios, la automatización de la distribución de rentas (a través de contratos inteligentes) y la reducción de procesos manuales o burocráticos permiten una gestión más ágil, transparente y económica tanto para inversores como para emisores.

Gracias a la tokenización, las empresas y desarrolladores pueden acceder a capital mediante la venta de tokens respaldados por activos reales, sin depender exclusivamente de bancos o fondos institucionales. Esto abre las puertas a una financiación descentralizada, global y escalable.

Además, un token vinculado a un activo real puede integrarse en protocolos DeFi, utilizarse como colateral en préstamos, formar parte de productos derivados o incorporarse en índices digitales. Esto da lugar a una nueva capa de finanzas composables, donde los activos tradicionales se combinan con la lógica programable de blockchain.

Aunque aún queda un largo camino por recorrer en materia legal, de interoperabilidad y adopción institucional, todo indica que estamos ante una de las mayores revoluciones del sistema financiero desde la aparición de los mercados de capitales.

En Binance puedes adquirir criptomonedas con monedas locales de Latinoamérica y sin comisiones

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. ¡Regístrate!

Fuente

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es solo para fines informativos, la información brindada no debe ser considerada como consejo de inversión u oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son propias de su autor y no representan necesariamente los puntos de vista de este sitio, por consiguiente no deben ser atribuidas a, CriptoEspacioWeb.

ArtículosRelacionados

No Content Available

Advertise here
Tags: BlockchainDeFiEthereumRWAtokentokenización
Share76Tweet47
Regístrate en Binance
Previous Post

Bitcoin resiste bajo los $109K tras escaso volumen y poco apetito por riesgo de los traders

Next Post

Bitcoin depende de estos 3 factores para un repunte por encima de los 110.000 dólares

+Articulos Relacionados

No Content Available
Load More
Next Post
Bitcoin depende de estos 3 factores para un repunte por encima de los 110.000 dólares

Bitcoin depende de estos 3 factores para un repunte por encima de los 110.000 dólares

Advertise here
  • Trending
  • Comments
  • Latest
BlockDAG experimenta un crecimiento del 500% y su precio alcanzará los alt=

BlockDAG experimenta un crecimiento del 500% y su precio alcanzará los $0,006 en el próximo lote

mayo 28, 2024
Precio de Bitcoin repuntó este 24 de junio, dando forma al patrón «taza con asa»: ¿Por qué?

Precio de Bitcoin repuntó este 24 de junio, dando forma al patrón «taza con asa»: ¿Por qué?

junio 25, 2025
Paso a paso para intercambiar Zelle por criptomonedas en Binance P2P

Paso a paso para intercambiar Zelle por criptomonedas en Binance P2P

agosto 7, 2023
Estos son los 10 ASIC más rentables de Bitcoin en 2025 

Estos son los 10 ASIC más rentables de Bitcoin en 2025 

enero 3, 2025
Blockchain Group continúa su plan de acumulación de Bitcoin, adquiriendo 60 BTC

Blockchain Group continúa su plan de acumulación de Bitcoin, adquiriendo 60 BTC

julio 1, 2025
Bitcoin depende de estos 3 factores para un repunte por encima de los 110.000 dólares

Bitcoin depende de estos 3 factores para un repunte por encima de los 110.000 dólares

junio 30, 2025
Entendiendo los RWA: ¿Para qué tokenizar activos del mundo real en la blockchain?

Entendiendo los RWA: ¿Para qué tokenizar activos del mundo real en la blockchain?

junio 28, 2025
Bitcoin resiste bajo los 9K tras escaso volumen y poco apetito por riesgo de los traders

Bitcoin resiste bajo los $109K tras escaso volumen y poco apetito por riesgo de los traders

junio 28, 2025
CriptoEspacio Web

CriptoEspacio Web, el mejor espacio criptoinformativo donde puedes encontrar todo lo actual de Bitcoin, Ethereum, Blockchain, entrevistas, reviews, análisis de precios y mucho más.

Análisis

Bitcoin depende de estos 3 factores para un repunte por encima de los 110.000 dólares

Bitcoin depende de estos 3 factores para un repunte por encima de los 110.000 dólares

junio 30, 2025
Bitcoin resiste bajo los 9K tras escaso volumen y poco apetito por riesgo de los traders

Bitcoin resiste bajo los $109K tras escaso volumen y poco apetito por riesgo de los traders

junio 28, 2025

NFT

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

mayo 17, 2025
Soneium, la red blockchain de Sony lanzará música NFT por primera vez

Soneium, la red blockchain de Sony lanzará música NFT por primera vez

febrero 7, 2025
  • Descargo De Responsabilidad
  • DMCA
  • Política De Privacidad
  • Política De Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Contáctanos

Copyright © 2023 Cripto Espacio Web.
CriptoEspacio Web no es responsable por el contenido de los sitios externos.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO

Copyright © 2023 Cripto Espacio Web.
CriptoEspacio Web no es responsable por el contenido de los sitios externos.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In