El precio de Bitcoin inició septiembre a la baja, retrocediendo a menos de 110.000 dólares, tocando brevemente el nivel de 107.000 dólares y dejando a los traders afligidos con los movimientos a corto plazo, ya que, con la caída, la criptomoneda ya acumula un 13% de baja.
Sin embargo, según un análisis de Bitfinex, BTC está cerca de alcanzar el fondo de este ciclo y con ello iniciar un nuevo ascenso.
“Aunque el movimiento tenga relevancia técnica, el historial de correcciones de Bitcoin y el factor estacional indican que el mercado podría estar ya acercándose al final de este proceso de ajuste, con el rango entre 93.000 dólares y 95.000 dólares destacándose como el probable fondo del ciclo.
El exchange destaca que los datos on-chain confirman esta lectura, ya que el precio realizado de los tenedores a corto plazo, actualmente en 108.900 dólares, se ha convertido en un punto clave, y cualquier negociación prolongada por debajo de este nivel puede abrir espacio para nuevas caídas.
Además, afirma que los flujos de órdenes en los exchanges muestran neutralidad, lo que refuerza que los compradores siguen a la espera de detonantes más fuertes para retomar posiciones.
En el universo de las altcoins, el escenario ha sido aún más desafiante, lo que refleja la postura más cautelosa de los inversores. Ethereum retrocedió un 14% después de tocar nuevos máximos, mientras que tokens como XRP, ADA y DOGE registraron pérdidas de dos dígitos. Aun así, la demanda institucional sigue firme, con tesorerías corporativas ampliando la exposición en ETH.
Entre los activos de mediana capitalización, nombres como CRO y PUMP tuvieron rendimientos positivos impulsados por narrativas específicas, pero esta rotación ocurrió a expensas de otros activos, y no a través de nuevos flujos de entrada.
El resultado es un mercado de altcoins en estancamiento: los movimientos recientes apuntan más a la rotación de capital que a una expansión efectiva. Con los ETF en una fase estacionalmente más débil y el exceso especulativo ya corregido, septiembre podría marcar el punto de fondo del ciclo antes de que los factores estructurales vuelvan a sustentar una recuperación en el cuarto trimestre”, señala Bitfinex.
CryptoQuant no apuesta por caídas bruscas

El analista Alex Adler Jr, de CryptoQuant, no cree en caídas bruscas y señala que la tendencia debería ser una lateralización, pero por encima de 100.000 dólares.
Según él, el momentum de 30 días de esta semana cayó de 0% a -8%, entrando en territorio negativo. Esto señala el fortalecimiento de la presión bajista a corto plazo y la transición del mercado a una fase de consolidación con sesgo bajista.
“-8% de momentum indica ventaja del vendedor, escenario base: lateral/descenso hasta que surja una contrademanda. Mitigación de riesgo: recuperación del momentum a 0…+5% (mejor ≥+8-10%) confirmaría el retorno de la actividad de compra. Descenso acelerado: consolidación por debajo de -10% aumenta la probabilidad de aceleración de la corrección y presión sobre los soportes de precios cercanos”, dijo.

Adler también afirma que BTC se está negociando alrededor de 109.100 dólares (gráfico lineal diario) con bandas superior/inferior de Bollinger entre 121.700 dólares y 107.300 dólares. Rango de BB de 12,6%: zona de baja volatilidad/compresión. Precio por debajo del rango intermedio (114.500 dólares), presionado contra el límite inferior, lo que refleja presión vendedora a corto plazo.
De este modo, una serie de «estrechamientos» recientes (ventanas naranjas) indica una consolidación prolongada, que normalmente precede a rupturas impulsivas del rango. Mientras el rango inferior se mantiene, el régimen base: oscilaciones en el corredor de 107.000-122.000 dólares con tracción hacia el rango intermedio, “reversión a la media”.
“Detonante bajista principal: cierre diario por debajo de 107.300 dólares (BB inferior) con expansión simultánea del rango de BB: en este caso, es probable una transición rápida a 105.000-102.000 dólares, seguida de la zona psicológica de 100.000 dólares. Si el contacto con el rango inferior va acompañado de una expansión débil del rango y un rápido retorno por encima de 109.000-110.000 dólares, el descenso probablemente se limitará a una nueva prueba del límite inferior. Invalidación del escenario bajista: consolidación por encima de 114.500 dólares (rango intermedio) con subsiguiente expansión ascendente”, señaló.

También señala que el mercado de futuros está dominado por los vendedores con el índice de flujo integral (0-100) por debajo de 50 y cayendo regularmente a la zona de 20-40; picos raros por encima de 50 desaparecen rápidamente y no se consolidan por encima del límite de 55 del régimen “alcista”.
Según él, las secciones de precio rojas acompañadas por un flujo neto de compradores de 6 horas negativo/débil y un estancamiento del OI/delta diario negativo: una mezcla de descontinuación de posiciones compradas, apertura/construcción de posiciones vendidas y protección contra rebotes. Resultado: los rebotes sirven como puntos de venta, los impulsos alcistas pierden fuerza más rápidamente que en los segmentos “verdes”.
“Mientras el índice integral esté por debajo de 45-50, el riesgo de descenso continuo/presión descendente permanece como escenario base: el mercado tiende a probar áreas de 110.000-108.000 dólares con posibilidades de pico de 105.000-107.000 dólares durante destellos de liquidación. La cancelación del escenario requiere una secuencia diaria/sesión con IMI > 50 y consolidación estable > 55; sin esto, cualquier debilidad en la demanda será utilizada para presionar los precios y continuar la “reparación/consolidación con inclinación bajista”.
Presión de Bitcoin (PCS/CFC)

El analista también compartió un gráfico que muestra el índice compuesto de demanda/presión (PCS/CFC), SMA-7 y SMA-30 suavizadas.
Según él, la zona superior de 65 a 100 refleja la demanda spot confirmada (entradas reales: compras de ETFs, salidas de CEX, régimen SOPR “saludable”), el rango de 35 a 65, “digestión” neutra, y 0 a 35, zona de presión de oferta, donde las entradas netas son débiles o ausentes. Valores más altos y un crecimiento más estable de la media móvil, señal de una demanda más fiable y viceversa.
Ante esto, él afirma que la situación actual indica que el CFC/PCS (SMA-30) 38% , la SMA-7 31% , ambas curvas en la zona neutra inferior, cercanas al límite de “presión”.
Esto significa que las entradas netas de ETFs y las salidas de exchanges en las últimas semanas están más cerca de las medianas históricas/valores débiles, mientras que el comportamiento del SOPR del STH alrededor de 1 indica una fase de “reparación/digestión” sin un impulso claro.
Con el precio en máximos locales, este perfil corresponde a una fase de mercado cautelosa, donde el alza se sostiene por la inercia, pero la demanda spot no domina.
Equilibrio de poder neutro-débil: sin aceleración de entrada (ETF y salidas on-chain), el mercado permanece vulnerable a retrocesos de rango y pruebas de liquidez. Para la confirmación del escenario alcista, es necesaria una reversión de la SMA-7 > 50%, seguida de una reversión al alza de la SMA-30 y consolidación del índice > 65%, lo que significa el retorno de la “demanda real”. La señal opuesta, un movimiento < 35% (especialmente < 25%) indicaría un fortalecimiento de la oferta y un mayor riesgo de corrección profunda. Escenario base actual, consolidación/reversión a la media con sensibilidad a las entradas de ETF y los flujos de CEX.
Niveles de soporte y resistencia para la semana
Dados los datos, Adler afirma que el mercado está en fase de “digestión” con un sesgo neutro-bajista.
“La demanda no domina (PCS

Así, él indica que la resistencia clave está en 113.700 dólares con un retorno y consolidación por encima en volúmenes crecientes que abrirían camino hacia 116.000-118.000 dólares .
El soporte local en 108.000-109.000 dólares, que es la zona de retención, preserva las posibilidades de recuperación; una pérdida aumenta el riesgo de una nueva prueba de 107.300 dólares .
“Soporte de base fuerte: 107.300 dólares: el rompimiento abre espacio para 105.000 dólares y una corrección más profunda”, finaliza.
En Binance puedes adquirir criptomonedas con monedas locales de Latinoamérica y sin comisiones
Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. ¡Regístrate!
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es solo para fines informativos, la información brindada no debe ser considerada como consejo de inversión u oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son propias de su autor y no representan necesariamente los puntos de vista de este sitio, por consiguiente no deben ser atribuidas a, CriptoEspacioWeb.