El precio de Bitcoin (BTC) subió un 4,5% en menos de 48 horas, volviendo a alcanzar USD 114.000 el lunes.
La recuperación se produjo tras la fuerte corrección de la semana pasada entre el lunes y el sábado, cuando los datos indicaban que el retroceso se debía menos a las ventas agresivas en corto y más al desapalancamiento de las posiciones largas para establecer una base más limpia para futuras subidas.
Conclusiones clave:
- Bitcoin subió un 4,5% en 48 horas, recuperando el nivel de USD 114.000.
- Un reinicio en el interés abierto de BTC apunta a un potencial alcista más saludable luego de un largo desapalancamiento.
- Una brecha del CME cerca de USD 111.300 sigue siendo un riesgo a corto plazo para el impulso alcista.
Entre el 21 y el 27 de septiembre, Bitcoin cayó de USD 115.600 a USD 109.500, lo que supone un descenso del 5,3%, junto con una caída del 6,2% en el interés abierto (OI) de los futuros, que pasó de USD 42.600 millones a USD 39.900 millones.
La correlación a 30 días entre el precio y el OI se redujo a +0,46, lo que indica que fueron las posiciones largas las que recortaron su exposición, en lugar de las cortas, las que forzaron el movimiento. Estos reajustes suelen eliminar el exceso de apalancamiento, allanando el camino para repuntes más saludables.
La dinámica del mercado al contado también está volviéndose favorable. Los compradores siguieron dominando los exchanges centralizados, con flujos netos a 30 días en territorio negativo, en torno a 170.000 BTC, lo que significa que salen más monedas de exchanges de las que entran. Este patrón se considera a menudo un signo de acumulación y de reducción de la presión de venta.
Mientras tanto, el investigador del mercado cripto Dom señaló que el objetivo inmediato podría estar por encima de USD 115.000. El analista dijo:
«La divergencia de liquidación ha funcionado bastante bien. Los libros al contado siguen siendo escasos hasta ~USD 115.000 en Binance. Libros escasos = más fácil mover el precio. Todavía se necesita que los alcistas se mantengan agresivos para llegar allí».
Las tasas de financiación se han enfriado hasta alcanzar un rango neutral, lo que elimina el riesgo de una cascada de apretones largos y, en cambio, favorece una reconstrucción gradual del apalancamiento. Sin embargo, existe una falta de cohesión entre el delta acumulativo del volumen al contado (CVD) agregado y el OI.
El CVD al contado se ha mantenido prácticamente estable durante el repunte del lunes, y el OI está aumentando gradualmente. La evolución del precio podría dar lugar a ofertas al contado tardías si el precio se estabiliza por encima de los USD 113.000, lo que sentaría las bases para el tan esperado repunte de «Uptober».
El riesgo de brecha del CME sigue presente cerca de USD 111.300
A pesar de que Bitcoin ha superado el nivel de USD 114.000, los traders de derivados podrían estar atentos a una brecha en el CME que sigue sin cubrirse entre USD 111.300 y USD 110.900.
Las brechas en el CME se producen cuando los futuros de Bitcoin en la Chicago Mercantile Exchange cierran durante el fin de semana y vuelven a abrir a un nivel de precios diferente, lo que deja un vacío visible en los gráficos. Históricamente, BTC ha mostrado una fuerte tendencia a volver a estos niveles, y todas las brechas desde junio se han cerrado por completo.
Esto sugiere que no se puede descartar un retroceso a corto plazo hacia la zona de USD 111.000 antes de que el repunte de recuperación se extienda al alza. La brecha del CME también coincide con una brecha de valor razonable, y una caída hasta USD 111.000 también barrería el bloque de liquidez interna entre USD 112.300 y USD 111.400.
Por lo tanto, sigue existiendo la posibilidad de una caída a corto plazo cerca de estos niveles durante los próximos días. Una invalidación alcista inmediata sería un cierre diario fuerte por encima de USD 115.000, lo que podría reducir la probabilidad de una caída hasta USD 111.000.
Si bien las tendencias históricas enfatizan que no se garantiza que se cubran las brechas del CME, su reciente tasa de cierre del 100% lo convierte en un factor técnico importante para los traders que evalúan los riesgos a corto plazo dentro de las perspectivas alcistas más amplias del cuarto trimestre para Bitcoin.
En Binance puedes adquirir criptomonedas con monedas locales de Latinoamérica y sin comisiones
Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. ¡Regístrate!
Fuente
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es solo para fines informativos, la información brindada no debe ser considerada como consejo de inversión u oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son propias de su autor y no representan necesariamente los puntos de vista de este sitio, por consiguiente no deben ser atribuidas a, CriptoEspacioWeb.