Bitcoin (BTC) protagonizó una fuerte recuperación después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una pausa en los aranceles para países que no retaliaran, reavivando el impulso alcista y elevando las esperanzas de un posible aumento hacia la marca de los 100.000 dólares.
El 9 de abril, BTC/USD se disparó aproximadamente un 9%, revirtiendo la mayoría de las pérdidas sufridas a principios de la semana, para volver a probar los 83.000 dólares. Al hacerlo, el par se acercó más a validar un patrón de cuña descendente que se ha estado formando en su gráfico diario desde diciembre de 2024.
Un patrón de cuña descendente se forma cuando el precio tiende a la baja dentro de un rango definido por dos líneas de tendencia descendentes que convergen.
En un escenario perfecto, el patrón se resuelve cuando el precio rompe decisivamente por encima de la línea de tendencia superior y sube tanto como la distancia máxima entre las líneas de tendencia superior e inferior.
Al 9 de abril, el precio de Bitcoin estaba confinado dentro del rango de la cuña descendente mientras apuntaba a una ruptura por encima de su línea de tendencia superior en torno a los 83.000 dólares. Si se confirma, el principal objetivo alcista de BTC para junio podría rondar los 100.000 dólares.
Por el contrario, un rechazo desde la línea de tendencia superior podría aumentar la probabilidad de que Bitcoin retroceda más profundamente dentro del patrón de cuña, potencialmente deslizándose hacia el ápice cerca de los 71.100 dólares.
Si ocurre una ruptura después de probar el nivel de los 71.100 dólares, el objetivo alcista más conservador para BTC aún podría ser tan alto como 91.500 dólares.
Los datos on-chain respaldan una perspectiva de 100.000 dólares para Bitcoin
La recuperación de Bitcoin aparece justo antes de probar una zona de soporte on-chain crítica entre 65.000 y 71.000 dólares, reforzando la perspectiva alcista de la criptomoneda hacia la marca de los 100.000 dólares.
Notablemente, el rango de 65.000-71.000 dólares se basa en dos métricas importantes de Bitcoin: el precio realizado activo (71.000 dólares) y la media verdadera del mercado (65.000 dólares).
Estas métricas estiman el precio promedio al que los inversores activos actuales compraron su Bitcoin. Filtran las monedas que no se han movido en mucho tiempo o que probablemente estén perdidas, dando una imagen relativamente precisa de la base de costo para aquellos que aún participan en el mercado.
En el pasado, Bitcoin ha pasado aproximadamente la mitad del tiempo operando por encima de este rango de precios y la mitad por debajo, lo que lo convierte en un buen indicador de si el mercado se siente positivo o negativo, según los analistas de Glassnode.
“Ahora tenemos una confluencia en varios modelos de precios on-chain, destacando el rango de precios de 65.000 a 71.000 dólares como un área crítica de interés para que los alcistas establezcan un soporte a largo plazo,” escribieron en un análisis semanal reciente, añadiendo:
“Si el precio se negocia significativamente por debajo de este rango, una supermayoría de los inversores activos estaría en pérdidas con sus tenencias, con probables impactos negativos en el sentimiento agregado a seguir.”
El peor escenario de Bitcoin es una caída hacia los 50.000 dólares
Romper por debajo del rango de 65.000-71.000 dólares podría empeorar la probabilidad de que Bitcoin vuelva a probar los 100.000 dólares pronto. Tales caídas también llevarían al precio a romper por debajo de su media móvil exponencial de 50 semanas (50-week EMA; la onda roja).
La EMA de 50 semanas —cerca de los 77.760 dólares al 9 de abril— ha actuado históricamente como un soporte dinámico durante los mercados alcistas y una resistencia durante los mercados bajistas, lo que la convierte en un nivel definitorio de tendencia crucial.
Perder este soporte podría abrir la puerta a un retroceso más pronunciado hacia la EMA de 200 semanas (la onda azul) en torno a los 50.000 dólares. Las rupturas previas por debajo de la EMA de 50 semanas han resultado en caídas similares, especialmente durante los ciclos bajistas de 2021-2022 y 2019-2020.
Por otro lado, una recuperación aumenta la probabilidad de volver a probar los 100.000 dólares..
En Binance puedes adquirir criptomonedas con monedas locales de Latinoamérica y sin comisiones
Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. ¡Regístrate!
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es solo para fines informativos, la información brindada no debe ser considerada como consejo de inversión u oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son propias de su autor y no representan necesariamente los puntos de vista de este sitio, por consiguiente no deben ser atribuidas a, CriptoEspacioWeb.