Un terremoto sacude los cimientos de Strategy (ex MicroStrategy), la compañía pionera en la adopción corporativa de Bitcoin (BTC). Esto es porque ha recibido una demanda colectiva que alega una calculada tergiversación de su estrategia de tesorería, dejando a los inversionistas con acciones devaluadas y muchas preguntas.
- Un nueva norma reveló pérdidas no reportadas, afectando la confianza en torno a la empresa.
- Los inversionistas buscan compensación por declaraciones engañosas.
La demanda, que fue anunciada por el bufete de abogados Pomerantz LLP el 18 de mayo, alega que la empresa fundada por Michael Saylor y ciertos ejecutivos inflaron artificialmente el éxito de su agresiva estrategia de tesorería en BTC.
El litigio, que fue presentado ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia con el número de expediente 25-cv-00861, representa a inversionistas que adquirieron acciones de Strategy entre el 30 de abril de 2024 y el 4 de abril de 2025. Y, por medio de este, solicitan una indemnización por supuestas infracciones de las leyes federales de valores.
Este sostiene que la empresa introdujo indicadores clave de rendimiento (KPI, por su sigla en inglés) sobre su estrategia de tesorería en Bitcoin que, según acusa, minimizaban los riesgos asociados a la volatilidad de la moneda digital.
Un giro por un cambio contable
El momento clave que cambió todo fue el 1 de enero de 2025, cuando MicroStrategy tuvo que empezar a usar una nueva regla contable (llamada ASU 2023-08).
Esta obliga a las empresas cotizadas en bolsa a informar sus tenencias en criptoactivos por su precio de mercado actual, algo que es llamado «valor razonable» de los activos digitales, como lo reportó CriptoNoticias en diciembre pasado.
Antes de esto, Strategy usaba otro método de contabilidad, con el cual el precio de Bitcoin en sus informes no reflejaba todas las subidas y bajadas trimestrales. Era como si se ocultara parte de la volatilidad, según los demandantes.
Pero aún así, la demanda dice que, aunque Strategy sabía que con la nueva regla se verían grandes pérdidas potenciales si bajaba el precio de BTC, no se lo advirtió claramente a los inversionistas. Es más, recalca que proporcionaron constantemente evaluaciones optimistas del rendimiento de Strategy como empresa de tesorería de Bitcoin luego del cambio contable.
Este agrega que, tras el cambio contable, Strategy sorprendió a los inversionistas al informar una pérdida no realizada de 5.910 millones de dólares en sus tenencias de Bitcoin para el primer trimestre de 2025, por una depreciación de la moneda. Esta información provocó una caída del 8,67% en las acciones de la compañía, que cerraron en 268,14 dólares por acción.
“Los demandados pintaron una imagen demasiado optimista de la estrategia de Strategy con respecto a Bitcoin, omitiendo los enormes riesgos y pérdidas que se materializaron”, insistió Danielle Peyton, de Pomerantz LLP, bufete dedicado desde su fundación hace más de 85 años a litigios corporativos.
La iniciativa invita además a accionistas de Strategy a sumarse como demandantes en el litigio. Según aclaró, los interesados en unirse al grupo tienen hasta el 15 de julio de 2025.
De momento, Strategy no ha emitido ninguna declaración pública sobre la demanda. Aunque, para conocer su versión al respecto, CriptoNoticias envió solicitud de comentarios a la empresa que al momento de la publicación de esta nota seguía sin respuesta.
La demanda menciona claramente que las pérdidas son «no realizadas» y resultan de la nueva norma contable (ASU 2023-08), que obliga a valorar los activos digitales al valor actual.
Sin embargo, no explora la posibilidad de que estas pérdidas puedan revertirse con una recuperación del precio de Bitcoin, lo que podría debilitar la percepción de la demanda.
Pese a esta situación, algunos miembros de la comunidad creen que no hay muchas posibilidades de que avance la demanda, considerando que los riesgos han sido comunicados.
Sin embargo, se teme que el desarrollo de la misma pueda impedir a la empresa comprar más Bitcoin, ejercer presión sobre sus acciones (MSTR), y afectar el sentimiento del mercado. Aunque todo dependerá de qué tan rápido Saylor actúe y pueda tal vez llegar a un acuerdo extrajudicial con los demandantes.
En Binance puedes adquirir criptomonedas con monedas locales de Latinoamérica y sin comisiones
Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. ¡Regístrate!
Fuente
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es solo para fines informativos, la información brindada no debe ser considerada como consejo de inversión u oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son propias de su autor y no representan necesariamente los puntos de vista de este sitio, por consiguiente no deben ser atribuidas a, CriptoEspacioWeb.