Solana avanza: ¿por qué Fidelity la considera sucesora de Ethereum y qué significa su ETF de US$ 69 millones?
El ecosistema de las criptomonedas vuelve a centrarse en Solana (SOL). Dos acontecimientos recientes han puesto a esta red en el foco: por un lado, la firma de inversión Fidelity Digital Assets la identifica como posible sucesora ideológica de Ethereum (ETH); por otro, un fondo cotizado en bolsa (ETF) con exposición a SOL captó casi US$ 69 millones en su primer día mientras productos similares para otras altcoins no registraron entradas.
Juntos, estos movimientos dibujan un escenario de creciente interés institucional y un posible cambio de paradigma en las infraestructuras blockchain.
La visión de Fidelity
Fidelity Digital Assets analizó la red Solana y concluyó que podría considerarse el “sucesor ideológico de Ethereum”. Según la firma, Solana aporta una arquitectura optimizada para velocidad, menor latencia y menores costes de transacción, a diferencia del enfoque de Ethereum.
La red lanzada en 2020 por Anatoly Yakovenko ha implementado mecanismos como Prueba de Historia (Proof-of-History) y ejecución paralela, lo que la posiciona como alternativa de alto rendimiento.
Fidelity destaca que Solana procesó en los últimos doce meses un volumen que supera ampliamente los flujos de plataformas tradicionales de pago, y que su estructura de emisión de tokens y recompensas a validadores ofrece incentivos alineados con el crecimiento del protocolo.
También pone atención en su bajo coste de uso y la latencia reducida, elementos clave para atraer desarrolladores, aplicaciones DeFi, gaming y otros casos de uso que requieren alto rendimiento.
La firma plantea tres escenarios futuros: en el más optimista, Solana se convierte en infraestructura dominante para activos digitales y tradicionales; en el escenario base, mantienen coexistencia con otras redes; y en el bajista, se sitúa como red de nicho.
El informe resalta que el mayor desafío para SOL será sostener la adopción técnica, el uso real de la red y estabilidad operativa.
El ETF que cambió el tablero

En paralelo, el debut de un ETF 100 % Solana, gestionado por Bitwise, atrajo aproximadamente US$ 69 millones en su primer día de operaciones.
Al mismo tiempo, los ETF de otras altcoins como HBAR y LTC no registraron entradas de capital en su estreno. Este comportamiento apunta a un fuerte interés de inversores en productos que ofrecen exposición a SOL, mientras que otras redes aún no han despertado el mismo apetito.
El fondo con exposición a Solana alcanzó activos bajo gestión de casi US$ 289 millones en su arranque, superando las expectativas y posicionando a SOL como altcoin líder en el segmento de ETF regulados. Analistas señalan que este flujo podría adelantarse a un boom institucional similar al que Ethereum experimentó tras su listado como ETF.
El fenómeno ilustra además que los inversores están buscando instrumentos regulados con exposición directa a criptomonedas con fundamentos técnicos sólidos y casos de uso crecientes, y Solana parece cumplir esos requisitos.
¿Por qué Solana está destacando ahora?
La combinación de visión institucional y productos financieros estructurados hace que Solana gane ventaja en varios frentes:
- Su arquitectura técnica permite menor coste y mayor velocidad que muchas redes competidoras.
- La emisión de su token y la recompensa a validadores están alineadas con crecimiento del protocolo.
- Los flujos de capital hacia productos tipo ETF en Estados Unidos y otros mercados muestran que la demanda institucional ya considera a SOL como candidata seria.
- La narrativa de “siguiente generación de infraestructura blockchain” refuerza su posicionamiento frente a otras altcoins que todavía no han definido su ventaja competitiva.
Implicaciones para el mercado y los inversores
Para los participantes en el mercado cripto, estos desarrollos tienen varias implicaciones:
- Las carteras que buscan diversificación pueden considerar la exposición a Solana como parte de su estrategia, especialmente aquellos que apuestan por redes de capa base de alto rendimiento.
- Los proyectos DeFi, gaming, NFTs y aplicaciones de alto impacto pueden verse atraídos a Solana si su ecosistema sigue escalando y si la infraestructura se mantiene robusta.
- Los inversores institucionales y fondos regulados están dando señales claras de búsqueda activa de productos que les permitan acceder a criptomonedas de forma legal y transparente; Solana parece estar bien posicionada para esa demanda.
- Las altcoins que no logren generar productos similares o captar flujos institucionales podrían quedarse atrás en la carrera por la infraestructura cripto de próxima generación.
Riesgos a considerar
Aunque el panorama es prometedor, existen riesgos:
- La red debe demostrar sostenibilidad operativa, escalabilidad real y estabilidad técnica a largo plazo.
- La competencia sigue siendo feroz: Ethereum, redes de capa 2, nuevas blockchains y sistemas híbridos están luchando por adopción y cuota de mercado.
- Las regulaciones cripto en jurisdicciones clave pueden afectar el acceso institucional y la oferta de ETF.
- La narrativa es fuerte, pero el uso real y el volumen de transacciones deben acompañarla para que Solana consolide su función como sucesora de infraestructura.
Conclusión
Solana está experimentando un momento decisivo: una combinación de reconocimiento institucional por parte de firmas como Fidelity y la aparición de productos financieros regulados de alto impacto están impulsando su protagonismo en el ecosistema cripto. Si mantiene su ritmo técnico, adopción y solidez operativa, podría convertirse en un pilar para la próxima generación de infraestructura blockchain. Para los inversores y analistas, SOL ya no es solo una altcoin más, sino una apuesta sobre infraestructura, rendimiento y despliegue global.
En Binance puedes adquirir criptomonedas con monedas locales de Latinoamérica y sin comisiones
Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. ¡Regístrate!
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es solo para fines informativos, la información brindada no debe ser considerada como consejo de inversión u oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son propias de su autor y no representan necesariamente los puntos de vista de este sitio, por consiguiente no deben ser atribuidas a, CriptoEspacioWeb.






