• bitcoinBitcoin(BTC)$105,498.001.12%
  • ethereumEthereum(ETH)$2,523.885.19%
  • rippleXRP(XRP)$2.390.28%
  • binancecoinBNB(BNB)$649.081.32%
  • solanaSolana(SOL)$166.25-0.69%
  • dogecoinDogecoin(DOGE)$0.2247200.40%
  • cardanoCardano(ADA)$0.741.00%
  • shiba-inuShiba Inu(SHIB)$0.0000150.46%
  • the-open-networkToncoin(TON)$3.02-2.18%
  • bonkBonk(BONK)$0.0000201.74%
  • NotcoinNotcoin(NOT)$0.002804-0.47%
lunes, mayo 19, 2025
CriptoEspacio Web
Advertisement
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO
Btc Gratis
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO
Btc Gratis
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CriptoEspacio Web
Btc

¿Qué debe hacer Trump para incluir a Bitcoin en las reservas de Estados Unidos?

by Cripto Espacio Web
noviembre 9, 2024
in BITCOIN
Reading Time: 6 mins read
A A
14
Home NOTICIAS BITCOIN BITCOIN
CompartirCompartir
WX NETWORK WX NETWORK WX NETWORK

La creación de una reserva estratégica de Bitcoin (BTC) es una de las promesas hechas por Donald Trump que más ha resonado en la comunidad bitcoiner. Se trata de una propuesta colocada en la lista de debates de la opinión pública estadounidense a inicios de año, que toma fuerza a medida que fue ganando el apoyo de varios legisladores tras la entrada en escena de un proyecto de ley presentado por la senadora Cynthia Lummis.

El plan de Lummis, presentado en julio pasado es que la Reserva Federal (Fed) invierta en Bitcoin. Su propuesta de ley plantea la compra de un millón de bitcoins (el 5% de la circulación total de la moneda) en los próximos cinco años. «Se aprovecharía la capacidad de apreciación que tiene BTC», explicó Lummis en una entrevista, reiterando el potencial de la moneda digital de revalorizarse tanto o más que el oro.

ArtículosRelacionados

Wisconsin, primer estado en invertir en un ETF de Bitcoin, vendió toda su participación de 355 millones

Wisconsin, primer estado en invertir en un ETF de Bitcoin, vendió toda su participación de 355 millones

mayo 16, 2025
Subida de Bitcoin a USD 120K sería posible si rompe la  barrera de 108.000

Subida de Bitcoin a USD 120K sería posible si rompe la barrera de 108.000

mayo 16, 2025

La regulación presentada por la senadora republicana está a la espera de debate. De ahí el llamado que hizo la legisladora, en el marco de las elecciones estadounidenses y del triunfo de Donald Trump, a que se avance con el proyecto.

Advertise here

Dado que el Partido Republicano ha ganado la mayoría en el Congreso, la aprobación de este proyecto de ley podría ser más ágil que en sesiones legislativas anteriores. Se prevé así que la transición de poder que se realizará en enero próximo facilite el proceso de aprobación.

De esta forma, a medida que avanzan las discusiones, y con el aval del presidente Trump, se abrirían las puertas para establecer una reserva de Bitcoin. Un hecho que –a juicio de muchos– podría redefinir el panorama financiero global, alineando a Estados Unidos con las tendencias mundiales emergentes en la gestión de monedas digitales.

No obstante, aún tendrían que resolverse algunas barreras legales, relacionadas con las leyes actualmente vigentes en Estados Unidos.

Sobre ello se pronunciaron Paul H. Kupiec, investigador principal del American Enterprise Institute (AEI); y Alex J. Pollock, miembro senior del Mises Institute. En un artículo publicado en The Hill, uno de los principales sitios web sobre política de Estados Unidos, los analistas señalaron lo que consideran las principales dificultades de la propuesta de Lummis.

Citan en primer lugar a la Ley de la Reserva Federal, cuyas normas «restringen que las inversiones de mercado abierto de la Reserva estén sujetas a las obligaciones del gobierno estadounidense o a los instrumentos garantizados por el gobierno federal o sus agencias».

En consecuencia, esta ley tendría que ser enmendada para permitir que la Reserva Federal compre bitcoins. Una enmienda que para Kupiec y Pollock daría paso a que otros activos virtuales entren en escena.

Si el Congreso considerara cambiar la ley, otras criptomonedas y activos de interés especial seguramente presionarían para que se los incluya como inversiones elegibles de la Fed. Esa legislación crearía una enorme presión para utilizar los poderes monetarios de la Fed para comprar esos activos, asignar crédito y extender subsidios implícitos.

Paul H. Kupiec y Alex J. Pollock.

Agregan además que mantener bitcoins generaría «una gran pérdida operativa» para la Reserva Federal. «Bitcoin no paga intereses, pero la Reserva Federal tiene que pagar intereses sobre el dinero que toma prestado para financiar sus inversiones», acotan. Al tipo de cambio actual, cada dólar prestado para mantener bitcoins le costaría a la Reserva Federal un 5,4 por ciento en intereses anuales.

Recuerdan asimismo que la Fed no tiene «exceso de reservas» para comprar BTC como se señala en la propuesta de ley:

“El saldo total de la cuenta de capital desembolsado y superávit de la Fed es negativo en 145.000 millones de dólares. Desde septiembre de 2022, la Fed ha tenido que pedir prestado 145.000 millones de dólares sólo para financiar sus propios gastos. Si la Fed va a invertir en Bitcoin, tendría que pedir prestado aún más dinero. O podría vender algunas de sus inversiones profundamente sumergidas y registrar una gran pérdida. Ninguna de las dos alternativas tiene sentido”.

Concluyen, por tanto, que cualquier inversión del gobierno federal en Bitcoin sería «una especulación apalancada sobre el precio de un activo volátil».  Por ello ven difícil que la Fed y el Tesoro acepten la propuesta de invertir en BTC.

Se prevén conflictos institucionales

Tomando en cuenta los señalamientos de los expertos, todo apunta a que más allá de las restricciones legales (que se resolverían con enmiendas), la inclusión de Bitcoin en las reservas también deberá enfrentarse a una serie de conflictos institucionales.

Una enmienda y una nueva ley forzarían tanto a la Fed como al Tesoro a incluir la moneda digital, pero estas instituciones «podrían ver esta norma como perjudicial». Un planteamiento que adquiere un matiz diferente según los analistas del Bitcoin Policy Institute (BPI), si se ve a Bitcoin solo como una forma de diversificar los activos de reserva.

En un informe donde analiza las ventajas de incluir a BTC en las reservas de los bancos centrales, el BPI pone de ejemplo a El Salvador, cuyo banco central ha revelado públicamente la adición de Bitcoin a sus reservas soberanas. En este caso observan que Bitcoin representa poco menos del 10% de las reservas. Un porcentaje que califican de adecuado, aunque consideran que la asignación óptima de reservas de Bitcoin debería oscilar entre el 2% y el 5%.

A pesar de las ventajas que muchos resaltan sobre las inversiones en Bitcoin, en virtud de sus propiedades como activo de refugio a largo plazo, todo apunta a que el principal obstáculo será vencer la resistencia de los bancos centrales, que en su mayoría se muestran escépticos a diversificar los activos agregando BTC.

Bitcoin es el activo que más se ha apreciado en los últimos 10 años. Fuente:River.
Bitcoin es el activo que más se ha apreciado en los últimos 10 años. Fuente:River.

Pronunciamientos de como el del Banco de Nacional Suizo dan ejemplos de ello. «Todavía no hemos decidido si queremos invertir en Bitcoin. En realidad, por buenas razones», dijo hace unos meses el presidente del organismo, Thomas Jordan. Esto, aun cuando Suiza destaca por tener una de las regulaciones más amigables con las criptomonedas.

Una de las razones tiene que ver con los principios que rigen a los bancos centrales de todo el mundo, y de las cuales no escapa la Reserva Federal.

«Las reservas de divisas son pagos internacionales. Tienen que ser líquidas y sostenibles. Y tenemos que poder venderlas y comprarlas», acotó Jordan, recordando que otra de las limitaciones tiene que ver con la volatilidad de Bitcoin. Los constantes cambios de precio de BTC chocan con las normas que rigen el manejo de las reservas de los bancos centrales, que buscan evitar la volatilidad del mercado y proteger el capital principal.

Lo que se avizora entonces es un debate que enfrentará a los que apoyan y a los que rechazan la idea de la reserva en Bitcoin. Un indicador de que la puesta en marcha del plan posiblemente tome su tiempo. Sobre todo si consideramos que, a pesar de sus promesas, Trump no ha hecho nuevos pronunciamientos sobre este tema.

6 pasos para incluir a Bitcoin en las reservas de Estados Unidos

  1. Apoyar el proyecto de ley de la senadora Cynthia Lummis: Este proyecto propone que la Reserva Federal (Fed) compre un millón de bitcoins en un plazo de cinco años. Trump tendría que respaldar activamente esta iniciativa para facilitar su aprobación en el Congreso.
  2. Educar y persuadir a la opinión pública: Aprovechar su influencia para educar sobre las ventajas de Bitcoin como activo de reserva, resaltando su potencial de revalorización.
  3. Colaborar con legisladores aliados: Con el Partido Republicano teniendo la mayoría en el Congreso, es crucial que Trump trabaje en conjunto con otros legisladores que apoyen la idea de incluir Bitcoin en las reservas, así acelerando el proceso legislativo.
  4. Promover enmiendas a la Ley de la Reserva Federal: Dado a que la legislación actual restringe las inversiones de la Fed a instrumentos respaldados por el gobierno, sería necesario abogar por cambios legales que permitan la compra de Bitcoin.
  5. Combatir la resistencia institucional: Trump necesitaría convencer a las instituciones involucradas, como la Fed y el Tesoro, de que la inclusión de Bitcoin es una estrategia viable y no perjudicial para la economía.
  6. Crear un marco regulador amigable: Fomentar un entorno legislativo y regulatorio favorable para el uso y la inversión en criptomonedas en general, lo que podría facilitar la aceptación de Bitcoin como un activo de reserva.

Si logra avanzar en estos puntos, Trump podría establecer un camino más claro para la inclusión de Bitcoin en las reservas de Estados Unidos. Sin embargo, el éxito de estas acciones dependerá también de la dinámica política y las respuestas de las instituciones financieras.

En Binance puedes adquirir criptomonedas con monedas locales de Latinoamérica y sin comisiones

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. ¡Regístrate!

Fuente

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es solo para fines informativos, la información brindada no debe ser considerada como consejo de inversión u oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son propias de su autor y no representan necesariamente los puntos de vista de este sitio, por consiguiente no deben ser atribuidas a, CriptoEspacioWeb.

Tags: BitcoinEEUUTrump
Share76Tweet47
Regístrate en Binance
Previous Post

Claves para navegar la volatilidad del BTC

Next Post

¡Nuevo Máximo! Bitcoin llegó a 80.000 dólares

+Articulos Relacionados

Wisconsin, primer estado en invertir en un ETF de Bitcoin, vendió toda su participación de 355 millones

Wisconsin, primer estado en invertir en un ETF de Bitcoin, vendió toda su participación de 355 millones

by Cripto Espacio Web
mayo 16, 2025
0

A un año de haberse convertido en uno de los estados pioneros por invertir en los ETF al contado de...

Subida de Bitcoin a USD 120K sería posible si rompe la  barrera de 108.000

Subida de Bitcoin a USD 120K sería posible si rompe la barrera de 108.000

by Cripto Espacio Web
mayo 16, 2025
0

Bitcoin continúa rondando los USD 103.000 mientras los alcistas luchan por mantener el impulso alcista. Los traders están a favor...

¿Qué esperar de Bitcoin ahora? Inflación (IPC) en EE. UU. entre 2,3% y 2,8%

¿Qué esperar de Bitcoin ahora? Inflación (IPC) en EE. UU. entre 2,3% y 2,8%

by Cripto Espacio Web
mayo 14, 2025
0

Este dato, combinado con la reciente distensión en la guerra arancelaria entre EE. UU. y China, ha creado un entorno...

Load More
Next Post
¡Nuevo Máximo! Bitcoin llegó a 80.000 dólares

¡Nuevo Máximo! Bitcoin llegó a 80.000 dólares

Comments 14

  1. Pingback: Bitcoin a 140.000 dólares "está justificado": Capriole Investments - CriptoEspacio Web
  2. Pingback: ¿Qué impulsa a Bitcoin? Crece la aceptación cripto en Estados Unidos con Donald Trump como aliado - CriptoEspacio Web
  3. Pingback: La reserva de MicroStrategy ya roza los 400.000 Bitcoin - CriptoEspacio Web
  4. Pingback: ¡Bitcoin superó los 100.000 dólares por primera vez en su historia! - CriptoEspacio Web
  5. Pingback: Estado de Florida se prepara para ahorrar en Bitcoin - CriptoEspacio Web
  6. Pingback: Trump ratifica planes para una reserva estratégica de Bitcoin y otras criptomonedas - CriptoEspacio Web
  7. Pingback: La Fed no puede tener Bitcoin en sus reservas, dice Jerome Powell - CriptoEspacio Web
  8. Pingback: Florian Grummes: 2025 será un año de fuerte volatilidad para Bitcoin - CriptoEspacio Web
  9. Pingback: CEO de Bitgo dice que EE. UU. no necesita una reserva de Bitcoin - CriptoEspacio Web
  10. Pingback: Expectativas de una reserva Bitcoin en EEUU impulsan el precio a los USD $106.000 - CriptoEspacio Web
  11. Pingback: CEO de Ripple prefiere una reserva multimonedas que incluya XRP en EE. UU. - CriptoEspacio Web
  12. Pingback: Fondo Soberano para EEUU: Trump firmó orden ejecutiva para su creación - CriptoEspacio Web
  13. Pingback: Análisis de Bitcoin y las criptomonedas de la reserva estratégica de Trump tras el desplome del mercado - CriptoEspacio Web
  14. Pingback: 3 puntos clave que Trump tratará este viernes en la Cumbre de Criptomonedas - CriptoEspacio Web

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertise here
  • Trending
  • Comments
  • Latest
BlockDAG experimenta un crecimiento del 500% y su precio alcanzará los alt=

BlockDAG experimenta un crecimiento del 500% y su precio alcanzará los $0,006 en el próximo lote

mayo 28, 2024
Futuros de XRP suben 32% y compras ‘spot’ resurgieron en abril, pero los traders se hallan enfrentados

Futuros de XRP suben 32% y compras ‘spot’ resurgieron en abril, pero los traders se hallan enfrentados

abril 25, 2025
MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

mayo 17, 2025
Paso a paso para intercambiar Zelle por criptomonedas en Binance P2P

Paso a paso para intercambiar Zelle por criptomonedas en Binance P2P

agosto 7, 2023
Bitcoin (BTC) revierte la tendencia bajista pasando los 91.000 dólares. ¿Qué factores impulsan el precio?

Bitcoin (BTC) revierte la tendencia bajista pasando los 91.000 dólares. ¿Qué factores impulsan el precio?

3
Bitcoin resurge: resistencia en los 90K desaparece y las compras se disparan en Coinbase y Binance

Bitcoin resurge: resistencia en los 90K desaparece y las compras se disparan en Coinbase y Binance

2
Aranceles de Trump podrían fortalecer la narrativa de Bitcoin como reserva

Aranceles de Trump podrían fortalecer la narrativa de Bitcoin como reserva

2
Criptomonedas recibieron 3.4000 millones de dólares a través de los ETF en abril, informó CoinShares

Criptomonedas recibieron 3.4000 millones de dólares a través de los ETF en abril, informó CoinShares

1
MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

mayo 17, 2025
Wisconsin, primer estado en invertir en un ETF de Bitcoin, vendió toda su participación de 355 millones

Wisconsin, primer estado en invertir en un ETF de Bitcoin, vendió toda su participación de 355 millones

mayo 16, 2025
Subida de Bitcoin a USD 120K sería posible si rompe la  barrera de 108.000

Subida de Bitcoin a USD 120K sería posible si rompe la barrera de 108.000

mayo 16, 2025
3 factores impulsan el precio de Ethereum a los 5.000 dólares en 2025

3 factores impulsan el precio de Ethereum a los 5.000 dólares en 2025

mayo 15, 2025
CriptoEspacio Web

CriptoEspacio Web, el mejor espacio criptoinformativo donde puedes encontrar todo lo actual de Bitcoin, Ethereum, Blockchain, entrevistas, reviews, análisis de precios y mucho más.

Análisis

3 factores impulsan el precio de Ethereum a los 5.000 dólares en 2025

3 factores impulsan el precio de Ethereum a los 5.000 dólares en 2025

mayo 15, 2025
Este indicador sugiere un precio de Bitcoin (BTC) de USD 135.000 en 100 días

Este indicador sugiere un precio de Bitcoin (BTC) de USD 135.000 en 100 días

mayo 13, 2025

NFT

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

mayo 17, 2025
Soneium, la red blockchain de Sony lanzará música NFT por primera vez

Soneium, la red blockchain de Sony lanzará música NFT por primera vez

febrero 7, 2025
  • Descargo De Responsabilidad
  • DMCA
  • Política De Privacidad
  • Política De Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Contáctanos

Copyright © 2023 Cripto Espacio Web.
CriptoEspacio Web no es responsable por el contenido de los sitios externos.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO

Copyright © 2023 Cripto Espacio Web.
CriptoEspacio Web no es responsable por el contenido de los sitios externos.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In