• bitcoinBitcoin(BTC)$105,467.001.51%
  • ethereumEthereum(ETH)$2,517.445.47%
  • rippleXRP(XRP)$2.391.09%
  • binancecoinBNB(BNB)$648.461.78%
  • solanaSolana(SOL)$166.510.16%
  • dogecoinDogecoin(DOGE)$0.2243120.90%
  • cardanoCardano(ADA)$0.741.94%
  • shiba-inuShiba Inu(SHIB)$0.0000152.03%
  • the-open-networkToncoin(TON)$3.01-1.19%
  • bonkBonk(BONK)$0.0000202.45%
  • NotcoinNotcoin(NOT)$0.002796-0.14%
lunes, mayo 19, 2025
CriptoEspacio Web
Advertisement
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO
Btc Gratis
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO
Btc Gratis
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CriptoEspacio Web
Btc

Milei siguió «la receta de Satoshi» para bajar la inflación en Argentina

by Cripto Espacio Web
octubre 17, 2024
in BITCOIN
Reading Time: 5 mins read
A A
1
Home NOTICIAS BITCOIN BITCOIN
CompartirCompartir
WX NETWORK WX NETWORK WX NETWORK

Durante su participación en las Jornadas Monetarias y Bancarias 2024 del Banco Central de Argentina, el presidente Javier Milei explicó el plan que viene aplicando y que le ha permitido bajar los índices de inflación.

Si no se limita la emisión de monedas no baja la inflación, recordó Milei. El control cambiario se eliminará cuando confluyan una serie de condiciones, no hay fecha.

Se trata de un plan mediante el cual los índices inflacionarios del país -que llegaron a rondar casi el 300% anual- se están enfriando. Una tendencia a la baja que se viene acentuando en los últimos meses, desde que Milei asumió la presidencia en diciembre pasado.

De hecho, la tasa intermensual se situó 3,5% para este mes de septiembre, frente a 4,2% el mes anterior, el índice más bajo desde noviembre de 2021 según datos del Instituto Nacional de Estadísticas.

El tema no está exento de polémica, dado el descontento que aun manifiestan muchos sectores del país ante la situación económica. No obstante, la disertación de Milei en las jornadas del banco central puso énfasis en las medidas aplicadas para lograr la baja de la inflación, las cuales están basadas en lo que el mandatario llama la «emisión cero».

En junio pasado el gobierno señaló que su objetivo era terminar con la emisión del peso para contrarrestar la inflación. Esto como parte de un plan cuya primera fase se identificó como «déficit cero», que consistió en la reducción del gasto fiscal. Lo que se ha aplicado luego es el cambio de régimen monetario, el cual explicó con más detalle en las jornadas bancarias de este 15 de octubre.

La inflación en Argentina ha venido bajando con la aplicación de la política monetaria de cero emisión de Milei. Fuente: Indec.
La inflación en Argentina ha venido bajando con la aplicación de la política monetaria de cero emisiones de Milei. Fuente: Indec.

«Cuando decidimos aplicar el déficit cero, buscamos una forma de cortar la emisión monetaria para financiar el fisco. De las 23 crisis que ha tenido Argentina a lo largo del siglo XX, 21 tienen origen fiscal. Por eso era fundamental cortar el gasto y evitar que el gobierno emita deuda», aclaró Milei, agregando que al no emitir deuda y bajar el exceso de oferta de dinero los precios caen.

Limitar la emisión es la clave, tal como planteó Nakamoto

De esta forma, como parte de la explicación de su plan económico, el mandatario comenzó a repasar una serie conceptos de teoría económica. Ante un auditorio repleto de economistas y representantes de entidades financieras y de organismos multilaterales cuestionó la labor de los bancos centrales y las políticas que se suelen seguir para la emisión de dinero, como vía para responder a la demanda.

Si yo aumento la oferta de dinero obviamente suben los precios, una situación donde la inflación siempre será un fenómeno monetario generado por un exceso de oferta monetaria. Por el contrario, si se emite una cantidad de dinero constante en un entorno donde cada vez hay más transacciones se genera deflación.

Javier Milei, presidente de Argentina.

En este punto Milei habló de forma más contundente en contra de la labor del banco central, reiterando muchas de las críticas en contra de esta institución que planteó durante su campaña electoral.

«Si el banco central expande la oferta, causa daño, y si la contrae, también causa daño. Siempre causa daño, el tema es cuánto daño causa. Y la forma en que menos afecta es cuando no mueve una gran cantidad de dinero». Un planteamiento con el cual, sabiéndolo o no, el presidente argentino citó la política monetaria establecida por Satoshi Nakamoto cuando en 2008 creó a Bitcoin.

ArtículosRelacionados

Wisconsin, primer estado en invertir en un ETF de Bitcoin, vendió toda su participación de 355 millones

Wisconsin, primer estado en invertir en un ETF de Bitcoin, vendió toda su participación de 355 millones

mayo 16, 2025
Subida de Bitcoin a USD 120K sería posible si rompe la  barrera de 108.000

Subida de Bitcoin a USD 120K sería posible si rompe la barrera de 108.000

mayo 16, 2025

Vale recordar en ese sentido, que Bitcoin tiene un límite de suministro fijo de 21 millones de monedas. A medida que pasa el tiempo, el ritmo al que se incorporan nuevas monedas al suministro disminuye continuamente, lo que finalmente provoca una situación deflacionaria a medida que la tasa de nuevo suministro se acerca a cero.

Advertise here

Es justamente este lineamiento el que hace que la moneda digital sea apreciada como como refugio ante la inflación, pues el suministro limitado de la oferta hace que adquiera más valor en el mercado. Esto significa que no se puede acuñar moneda a discreción, como puede hacerlo un banco central con las monedas fíat, ya que existe un tope.

Todo esto está apoyado en un proceso tecnológico, automatizado y progresivo, que tiene sus propios tiempos y normas. La escasez de Bitcoin, junto a la dificultad para su emisión, contrasta con la impresión sin límites del dinero fíat y la manera en que genera inflación.

Son ideas que guardan cierta similitud con las planteadas por Milei en su discurso -y que sustentan su plan económico antiinflacionario- al señalar que las mayores dificultades se presentan cuando no se limita la oferta monetaria.

Milei criticó a los bancos centrales frente a un auditorio repleto de economistas y representantes de entidades financieras y de organismos multilaterales. Fuente: X.
Milei criticó a los bancos centrales frente a un auditorio repleto de economistas y representantes de entidades financieras y de organismos multilaterales. Fuente: X.

Sobre este tema, el presidente hizo referencia a la visión que se tiene de la deflación como algo negativo. Recordó que antes del siglo XX esta situación no era un problema. «Es un problema ahora porque nos acostumbramos a la inflación». Siguiendo esta regla monetaria, los bancos centrales fijan la forma en la cual crece la cantidad de dinero, para que no haya deflación. No se toma en cuenta el crecimiento de la economía y factores exógenos.

Pero, «¿quién fija esa tasa de emisión? ¿Por qué la fija y en base a qué?», cuestionó Milei. «Yo tengo tipos tan geniales que la van a fijar acorde a lo que la gente quiere. Y entonces, ¿por qué no lo fija la gente?, expresó, recordando que sus creencias libertarias están en contra de cualquier tipo de control.

De ahí su oposición a los controles de cambio, a la fijación de tasas de interés y a la fijación de precios, prácticas que comúnmente aplican los bancos centrales. Aunque, por ahora no le queda más remedio que sostener algunos de esos controles en Argentina, entre ellos el control de cambios (conocido como cepo).

«Cuando vaya desapareciendo la inflación, va a ir desapareciendo el money overhang. Y cuando eso suceda no va a haber exceso de oferta de pesos, y ahí voy a poder abrir el cepo aún cuando no tenga dólares, porque voy a un sistema de tipo de cambio flexible. Pero esto va a depender de cómo manejan la dinámica los agentes. No sé cuánto tiempo tomará, no hay fecha para eso», concluyó.

En Binance puedes adquirir criptomonedas con monedas locales de Latinoamérica y sin comisiones

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. ¡Regístrate!

Fuente

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es solo para fines informativos, la información brindada no debe ser considerada como consejo de inversión u oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son propias de su autor y no representan necesariamente los puntos de vista de este sitio, por consiguiente no deben ser atribuidas a, CriptoEspacioWeb.

Tags: ArgentinaInflaciónMileisatoshi nakamoto
Share76Tweet47
Regístrate en Binance
Previous Post

Interés abierto en las opciones de Bitcoin sugiere sesgo alcista hacia los $100K

Next Post

Los ETF Bitcoin capitalizaron entradas netas por USD $470 millones este 17 de octubre

+Articulos Relacionados

Wisconsin, primer estado en invertir en un ETF de Bitcoin, vendió toda su participación de 355 millones

Wisconsin, primer estado en invertir en un ETF de Bitcoin, vendió toda su participación de 355 millones

by Cripto Espacio Web
mayo 16, 2025
0

A un año de haberse convertido en uno de los estados pioneros por invertir en los ETF al contado de...

Subida de Bitcoin a USD 120K sería posible si rompe la  barrera de 108.000

Subida de Bitcoin a USD 120K sería posible si rompe la barrera de 108.000

by Cripto Espacio Web
mayo 16, 2025
0

Bitcoin continúa rondando los USD 103.000 mientras los alcistas luchan por mantener el impulso alcista. Los traders están a favor...

¿Qué esperar de Bitcoin ahora? Inflación (IPC) en EE. UU. entre 2,3% y 2,8%

¿Qué esperar de Bitcoin ahora? Inflación (IPC) en EE. UU. entre 2,3% y 2,8%

by Cripto Espacio Web
mayo 14, 2025
0

Este dato, combinado con la reciente distensión en la guerra arancelaria entre EE. UU. y China, ha creado un entorno...

Load More
Next Post
Los ETF Bitcoin capitalizaron entradas netas por USD 0 millones este 17 de octubre

Los ETF Bitcoin capitalizaron entradas netas por USD $470 millones este 17 de octubre

Comments 1

  1. Pingback: Milei habilita la inversión en Bitcoin en la bolsa de valores de Argentina - CriptoEspacio Web

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertise here
  • Trending
  • Comments
  • Latest
BlockDAG experimenta un crecimiento del 500% y su precio alcanzará los alt=

BlockDAG experimenta un crecimiento del 500% y su precio alcanzará los $0,006 en el próximo lote

mayo 28, 2024
Futuros de XRP suben 32% y compras ‘spot’ resurgieron en abril, pero los traders se hallan enfrentados

Futuros de XRP suben 32% y compras ‘spot’ resurgieron en abril, pero los traders se hallan enfrentados

abril 25, 2025
MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

mayo 17, 2025
Paso a paso para intercambiar Zelle por criptomonedas en Binance P2P

Paso a paso para intercambiar Zelle por criptomonedas en Binance P2P

agosto 7, 2023
Bitcoin (BTC) revierte la tendencia bajista pasando los 91.000 dólares. ¿Qué factores impulsan el precio?

Bitcoin (BTC) revierte la tendencia bajista pasando los 91.000 dólares. ¿Qué factores impulsan el precio?

3
Bitcoin resurge: resistencia en los 90K desaparece y las compras se disparan en Coinbase y Binance

Bitcoin resurge: resistencia en los 90K desaparece y las compras se disparan en Coinbase y Binance

2
Aranceles de Trump podrían fortalecer la narrativa de Bitcoin como reserva

Aranceles de Trump podrían fortalecer la narrativa de Bitcoin como reserva

2
Criptomonedas recibieron 3.4000 millones de dólares a través de los ETF en abril, informó CoinShares

Criptomonedas recibieron 3.4000 millones de dólares a través de los ETF en abril, informó CoinShares

1
MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

mayo 17, 2025
Wisconsin, primer estado en invertir en un ETF de Bitcoin, vendió toda su participación de 355 millones

Wisconsin, primer estado en invertir en un ETF de Bitcoin, vendió toda su participación de 355 millones

mayo 16, 2025
Subida de Bitcoin a USD 120K sería posible si rompe la  barrera de 108.000

Subida de Bitcoin a USD 120K sería posible si rompe la barrera de 108.000

mayo 16, 2025
3 factores impulsan el precio de Ethereum a los 5.000 dólares en 2025

3 factores impulsan el precio de Ethereum a los 5.000 dólares en 2025

mayo 15, 2025
CriptoEspacio Web

CriptoEspacio Web, el mejor espacio criptoinformativo donde puedes encontrar todo lo actual de Bitcoin, Ethereum, Blockchain, entrevistas, reviews, análisis de precios y mucho más.

Análisis

3 factores impulsan el precio de Ethereum a los 5.000 dólares en 2025

3 factores impulsan el precio de Ethereum a los 5.000 dólares en 2025

mayo 15, 2025
Este indicador sugiere un precio de Bitcoin (BTC) de USD 135.000 en 100 días

Este indicador sugiere un precio de Bitcoin (BTC) de USD 135.000 en 100 días

mayo 13, 2025

NFT

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

mayo 17, 2025
Soneium, la red blockchain de Sony lanzará música NFT por primera vez

Soneium, la red blockchain de Sony lanzará música NFT por primera vez

febrero 7, 2025
  • Descargo De Responsabilidad
  • DMCA
  • Política De Privacidad
  • Política De Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Contáctanos

Copyright © 2023 Cripto Espacio Web.
CriptoEspacio Web no es responsable por el contenido de los sitios externos.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO

Copyright © 2023 Cripto Espacio Web.
CriptoEspacio Web no es responsable por el contenido de los sitios externos.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In