• bitcoinBitcoin(BTC)$106,364.001.26%
  • ethereumEthereum(ETH)$2,534.384.29%
  • rippleXRP(XRP)$2.400.39%
  • binancecoinBNB(BNB)$651.551.00%
  • solanaSolana(SOL)$168.900.69%
  • dogecoinDogecoin(DOGE)$0.2266780.41%
  • cardanoCardano(ADA)$0.750.59%
  • shiba-inuShiba Inu(SHIB)$0.0000150.27%
  • the-open-networkToncoin(TON)$3.04-1.31%
  • bonkBonk(BONK)$0.0000200.23%
  • NotcoinNotcoin(NOT)$0.002836-0.81%
lunes, mayo 19, 2025
CriptoEspacio Web
Advertisement
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO
Btc Gratis
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO
Btc Gratis
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CriptoEspacio Web
Btc

Más de 60 bancos estadounidenses están al borde de la quiebra

by Cripto Espacio Web
junio 4, 2024
in BITCOIN
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Home NOTICIAS BITCOIN BITCOIN
CompartirCompartir
WX NETWORK WX NETWORK WX NETWORK

Más de 60 bancos estadounidenses se encuentran al borde del colapso y, por tanto, fueron incluidos en la lista de entidades financieras que ameritan especial atención por parte de las autoridades de ese país.

De acuerdo con la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC), la “Lista de Bancos Problemáticos” creció varios puntos desde el año pasado, tras pasar de 52 bancos a finales del 2023, a un total de 63 en el primer trimestre del 2024.

ArtículosRelacionados

Wisconsin, primer estado en invertir en un ETF de Bitcoin, vendió toda su participación de 355 millones

Wisconsin, primer estado en invertir en un ETF de Bitcoin, vendió toda su participación de 355 millones

mayo 16, 2025
Subida de Bitcoin a USD 120K sería posible si rompe la  barrera de 108.000

Subida de Bitcoin a USD 120K sería posible si rompe la barrera de 108.000

mayo 16, 2025

En esa lista destacan los bancos que presentan debilidades financieras, operativas y de gestión. En general, cuando una entidad bancaria es incluida en este listado, es un indicio claro de que esa institución está al borde del colapso. Ello, debido a que presenta dificultades que podrían poner en riesgo la seguridad de los depósitos de los clientes.

Advertise here

Aunque la FDIC de Estados Unidos no identificó a ninguno de los más de 60 “bancos problemáticos”, sí indicó que creció el total de activos en manos de ellos. En detalle, estas instituciones tienen, al primer trimestre de 2024, USD 82.100 millones bajo gestión. Eso es un aumento de más de 400% en términos trimestrales.

Estos bancos tienen ahora más de medio billón de dólares en pérdidas apuntado en sus balances, debido en gran parte a la exposición al mercado inmobiliario residencial. Las pérdidas no realizadas representan la diferencia entre el precio que los bancos pagaron por los valores y el valor de mercado actual de esos activos.

Como quiera que sea, el incremento de los bancos al borde del colapso en Estados Unidos despierta los temores entre los clientes e inversionistas. Esto, ya que el sector bancario de esa nación “sigue enfrentándose a importantes riesgos derivados de los efectos continuos de la inflación”, según la FDIC.

Aunque va más allá, pues también tienen influencia la volatilidad de los tipos de interés, así como la incertidumbre geopolítica. Factores que, según la FDIC, “podrían causar problemas de calidad crediticia, ganancias y liquidez” para la industria bancaria estadounidense.

Recordando la crisis de 2023

El aumento de los bancos al borde del colapso en Estados Unidos recuerda la crisis bancaria vivida el año pasado, cuando grandes instituciones financieras se declararon en quiebra, sacudiendo los cimientos del sistema financiero estadounidense.

En 2023 se gestó un efecto dominó en distintos bancos, siendo el Silicon Valley Bank (SVB) el Génesis de esa crisis. Esa institución anunció su cierre en marzo de 2023. Fue la segunda mayor quiebra bancaria en la historia del país desde la crisis financiera del 2008.

Luego de SVB, se registró el cierre de Silvergate Bank, Signature Bank y First Republic Bank, grandes entidades financieras estadounidenses que, vale decir, guardaron relación con el ecosistema emergente de las criptomonedas. Ahora, la caída de estas instituciones financieras se debió a distintos factores, entre ellos, las decisiones económicas que tomaron la Reserva Federal (FED) y el Departamento del Tesoro.

Más precisamente, las ayudas inyectadas por el gobierno cuando la pandemia del COVID-19 y el consiguiente aumento de las tasas de interés, elemento que jugó un rol importante en la crisis bancaria del 2023.

En marzo de 2020, los tipos de interés se mantuvieron en 0%. Pero producto de la intervención del gobierno estadounidense, estos indicadores pasaron a más de 5% en cuestión de 24 meses, tal como lo muestra la gráfica a continuación de datosmacro.com.

Las tasas de interés han crecido progresivamente en EE. UU. desde el 2020. Fuente: Datosmacro.com.
Las tasas de interés han crecido progresivamente en EE. UU. desde el 2020. Fuente: Datosmacro.com.

Ahora bien, la alerta de la FDCI sobre los más de 60 “bancos problemáticos” operando en Estados Unidos, se conoce antes de que la FED tome una nueva decisión sobre las tasas de interés. Está previsto que el 12 de junio el presidente de la FED, Jerome Powell, publique los nuevos ajustes a las tasas de interés. Actualmente, estas se mantienen en un rango de 5,25% – 5,50%.

Si aumentan los tipos de interés, los bancos recibirán un impacto traducido en mayor volatilidad de mercado, menor incentivo para los préstamos y afectación en la rentabilidad. Además de un mayor nerviosismo en el mercado ante un posible colapso del sistema bancario.

Y si bajan los tipos de interés, aunque sería un alivio para los bancos y los inversionistas, se propiciaría el escenario perfecto para que la inflación, que cerró abril de 2024 en 2,7%, incremente y, en consecuencia, atente contra el poder adquisitivo de los estadounidenses.

Bitcoin, el banco anticolapsos del sistema financiero tradicional

En medio de las alertas por más bancos estadounidenses al borde del colapso, Bitcoin (BTC) refuerza su talante como una alternativa ante la posible quiebra de entidades financieras.

Si bien el precio del activo ha demostrado ser susceptible a las decisiones macroeconómicas de EE. UU., como el aumento o disminución de los tipos de interés o la inflación; BTC es un activo que se ha mantenido incólume incluso cuando la banca estadounidense se ha sacudido.

Una muestra de ello es que, ahora mismo, cuando la FDIC alerta de más bancos en posible riesgo de quiebra, Bitcoin se pasea por encima de los USD 70.000 por cada moneda. Y apuntando a seguir subiendo, influenciado por la creciente demanda institucional por los ETF al contado en EE. UU., Hong Kong y Australia.

Pero más allá del precio, BTC demuestra que es mejor a las entidades financieras porque, a diferencia de los bancos, no está, ni puede estar, en riesgo de colapso. Es momento de recordar que Bitcoin se creó como respuesta directa a la Gran Crisis Financiera de 2008. Durante ese período durante muchas personas quedaron en la ruina producto del colapso del sistema financiero.

Más de 60 bancos estadounidenses están al borde de la quiebra
Melinda Gimpel/unsplash.com

A partir de entonces dejar de confiar en las instituciones centralizadas es parte del mensaje que Satoshi Nakamoto envió al mundo cuando se pregonó la creación de Bitcoin. Y junto con ello, se promovió la idea de que la mejor opción para protegerse de colapsos financieros, es una red o sistema descentralizado que funciona como un banco personal, sin necesidad de que terceros lo validen o respalden.

Ante la dependencia de los bancos tradicionales a las políticas monetarias de un gobierno o Estado, surge BTC como una alternativa en la que, independientemente de las decisiones gubernamentales, se mantiene como protocolo monetario indetenible e inconfiscable.

En Binance puedes adquirir criptomonedas con monedas locales de Latinoamérica y sin comisiones

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. ¡Regístrate!

Fuente

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es solo para fines informativos, la información brindada no debe ser considerada como consejo de inversión u oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son propias de su autor y no representan necesariamente los puntos de vista de este sitio, por consiguiente no deben ser atribuidas a, CriptoEspacioWeb.

Tags: bancosBitcoinEEUUmacroeconomía
Share76Tweet47
Regístrate en Binance
Previous Post

FTX podría pagar USD $200 millones para resolver reclamo de impuestos

Next Post

Bitcoin alcanzaría los US$150.000 para finales de año, señala analista de FS Insight

+Articulos Relacionados

Wisconsin, primer estado en invertir en un ETF de Bitcoin, vendió toda su participación de 355 millones

Wisconsin, primer estado en invertir en un ETF de Bitcoin, vendió toda su participación de 355 millones

by Cripto Espacio Web
mayo 16, 2025
0

A un año de haberse convertido en uno de los estados pioneros por invertir en los ETF al contado de...

Subida de Bitcoin a USD 120K sería posible si rompe la  barrera de 108.000

Subida de Bitcoin a USD 120K sería posible si rompe la barrera de 108.000

by Cripto Espacio Web
mayo 16, 2025
0

Bitcoin continúa rondando los USD 103.000 mientras los alcistas luchan por mantener el impulso alcista. Los traders están a favor...

¿Qué esperar de Bitcoin ahora? Inflación (IPC) en EE. UU. entre 2,3% y 2,8%

¿Qué esperar de Bitcoin ahora? Inflación (IPC) en EE. UU. entre 2,3% y 2,8%

by Cripto Espacio Web
mayo 14, 2025
0

Este dato, combinado con la reciente distensión en la guerra arancelaria entre EE. UU. y China, ha creado un entorno...

Load More
Next Post
Bitcoin alcanzaría los US0.000 para finales de año, señala analista de FS Insight

Bitcoin alcanzaría los US$150.000 para finales de año, señala analista de FS Insight

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertise here
  • Trending
  • Comments
  • Latest
BlockDAG experimenta un crecimiento del 500% y su precio alcanzará los alt=

BlockDAG experimenta un crecimiento del 500% y su precio alcanzará los $0,006 en el próximo lote

mayo 28, 2024
Futuros de XRP suben 32% y compras ‘spot’ resurgieron en abril, pero los traders se hallan enfrentados

Futuros de XRP suben 32% y compras ‘spot’ resurgieron en abril, pero los traders se hallan enfrentados

abril 25, 2025
MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

mayo 17, 2025
Paso a paso para intercambiar Zelle por criptomonedas en Binance P2P

Paso a paso para intercambiar Zelle por criptomonedas en Binance P2P

agosto 7, 2023
Bitcoin (BTC) revierte la tendencia bajista pasando los 91.000 dólares. ¿Qué factores impulsan el precio?

Bitcoin (BTC) revierte la tendencia bajista pasando los 91.000 dólares. ¿Qué factores impulsan el precio?

3
Bitcoin resurge: resistencia en los 90K desaparece y las compras se disparan en Coinbase y Binance

Bitcoin resurge: resistencia en los 90K desaparece y las compras se disparan en Coinbase y Binance

2
Aranceles de Trump podrían fortalecer la narrativa de Bitcoin como reserva

Aranceles de Trump podrían fortalecer la narrativa de Bitcoin como reserva

2
Criptomonedas recibieron 3.4000 millones de dólares a través de los ETF en abril, informó CoinShares

Criptomonedas recibieron 3.4000 millones de dólares a través de los ETF en abril, informó CoinShares

1
MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

mayo 17, 2025
Wisconsin, primer estado en invertir en un ETF de Bitcoin, vendió toda su participación de 355 millones

Wisconsin, primer estado en invertir en un ETF de Bitcoin, vendió toda su participación de 355 millones

mayo 16, 2025
Subida de Bitcoin a USD 120K sería posible si rompe la  barrera de 108.000

Subida de Bitcoin a USD 120K sería posible si rompe la barrera de 108.000

mayo 16, 2025
3 factores impulsan el precio de Ethereum a los 5.000 dólares en 2025

3 factores impulsan el precio de Ethereum a los 5.000 dólares en 2025

mayo 15, 2025
CriptoEspacio Web

CriptoEspacio Web, el mejor espacio criptoinformativo donde puedes encontrar todo lo actual de Bitcoin, Ethereum, Blockchain, entrevistas, reviews, análisis de precios y mucho más.

Análisis

3 factores impulsan el precio de Ethereum a los 5.000 dólares en 2025

3 factores impulsan el precio de Ethereum a los 5.000 dólares en 2025

mayo 15, 2025
Este indicador sugiere un precio de Bitcoin (BTC) de USD 135.000 en 100 días

Este indicador sugiere un precio de Bitcoin (BTC) de USD 135.000 en 100 días

mayo 13, 2025

NFT

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

mayo 17, 2025
Soneium, la red blockchain de Sony lanzará música NFT por primera vez

Soneium, la red blockchain de Sony lanzará música NFT por primera vez

febrero 7, 2025
  • Descargo De Responsabilidad
  • DMCA
  • Política De Privacidad
  • Política De Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Contáctanos

Copyright © 2023 Cripto Espacio Web.
CriptoEspacio Web no es responsable por el contenido de los sitios externos.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO

Copyright © 2023 Cripto Espacio Web.
CriptoEspacio Web no es responsable por el contenido de los sitios externos.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In