• bitcoinBitcoin(BTC)$106,711.000.67%
  • ethereumEthereum(ETH)$2,527.69-0.19%
  • rippleXRP(XRP)$2.35-1.44%
  • binancecoinBNB(BNB)$650.580.00%
  • solanaSolana(SOL)$168.370.22%
  • dogecoinDogecoin(DOGE)$0.2260260.11%
  • cardanoCardano(ADA)$0.750.13%
  • shiba-inuShiba Inu(SHIB)$0.000015-0.26%
  • the-open-networkToncoin(TON)$3.081.45%
  • bonkBonk(BONK)$0.0000200.84%
  • NotcoinNotcoin(NOT)$0.002801-0.90%
martes, mayo 20, 2025
CriptoEspacio Web
Advertisement
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO
Btc Gratis
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO
Btc Gratis
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CriptoEspacio Web
Btc

la fiel herramienta para el trading con bitcoin

by Cripto Espacio Web
febrero 24, 2023
in BITCOIN
Reading Time: 16 mins read
A A
0
Home NOTICIAS BITCOIN BITCOIN
CompartirCompartir
WX NETWORK WX NETWORK WX NETWORK


Los gráficos de velas, mejor conocidos como velas japonesas, son una de las herramientas más populares en el mercado financiero. Oportuno a que muestran información detallada sobre las acciones del precio de activos como las criptomonedas, las velas japonesas se usan ampliamente en el prospección técnico (AT). Resulta imprescindible que cualquier trader sepa cómo analizar estos gráficos y pronosticar si el precio de una criptomoneda subirá o bajará próximamente.

1 ¿Qué son las velas japonesas?

Las velas japonesas son un tipo de expresivo que utilizan los traders e inversionistas para evaluar el comportamiento histórico del precio de un activo financiero. El nombre de esta útil hace narración a su país de origen, Japón, aunque hoy en día son utilizadas a nivel mundial.

En la ahora, es uno de los instrumentos más populares para el prospección técnico ya que brinda información detallada sobre las acciones del precio de las monedas criptográficas.

Tal y como dice su nombre, estos gráficos están conformados por una serie de «velas» o cuerpos rectangulares que hacen seguimiento al precio de un mercado, los cuales pueden ser representados en colores verde/rojo o blanco/bruno dependiendo de la dirección a la que se mueve el precio.

Creación de las velas japonesas

Este método fue creado en el siglo 18 por el samurái Munehisa Homma para monitorear el mercado de arroz. Homma descubrió que detrás de las acciones de los compradores y vendedores existe una psicología, la cual permite pronosticar posibles futuros comportamientos y tendencias en los mercados financieros. Su hipótesis contribuyó a sentar las bases del trading.

Todos los datos de un expresivo de velas se encuentran sobre un situación de tiempo, el cual visualiza las horas, días, meses o abriles en los que se registró la información. Por ejemplo, gracias al color de una vela se puede memorizar si un activo está en tendencia alcista o bajista. Si estamos analizando el comportamiento de bitcoin y las últimas velas han sido verdes, entonces se puede sostener que el precio de la moneda ha estado en aumento y que los compradores dominan el mercado.

Las velas incluso señalan el precio mayor y minúsculo en el que se han estado comercializando estos activos, así como el precio promedio en el que abrió el mercado y con cuál cerro en las últimos minutos, horas o días.

2 ¿Para qué sirven los gráficos de velas en el mercado de criptomonedas?

Las velas japonesas son muy conocidas porque generan señales sobre el sentimiento que domina en un mercado o los posibles cambios en el precio de una criptomoneda. Su uso es generalizado en el trading adecuado a que aporta información valiosa sobre el comportamiento presente e histórico de un activo.

Oportuno a esta capacidad, estos gráficos ayudan a los traders a analizar el mercado y, por medio de herramientas e indicadores, identificar potenciales tendencias futuras e intentar anticiparse.

Por ejemplo, al estudiar el mercado un trader puede pronosticar que el precio de bitcoin subirá y, por ende, desplegar posiciones en el mercado. Por el contrario, incluso se puede prever que el mercado entrará en temporada bajista y cerrar posiciones o esperar para comprar bitcoins a un precio más bajo. Junto a destacar que no se alcahuetería de una ciencia exacta y las velas son solo otra útil que ayuda al trader a que defina su propia logística.

Identificando la volatilidad

Los traders incluso pueden determinar con veterano facilidad la volatilidad de una moneda o sus momentos de estabilidad gracias a las velas japonesas. En este sentido, pueden diligenciar el aventura de una inversión delante futuros cambios abruptos y cerrar posiciones si así lo requiere para amparar su plata.

3 Partes de una vela japonesa

Al igual que otros gráficos, las velas japonesas están compuestas por diversos principios que señalan información sobre las variaciones del precio del activo. A continuación, desmenuzaremos las partes de estas gráficas:

Activo

Los gráficos de velas representan principalmente a un activo, el cual puede ser una movimiento, un bono o, en nuestro caso de interés, una criptomoneda. Toda la información que se encuentra adentro de la gráfica pertenece al activo que está siendo analizado.

Por lo universal, el símbolo del activo (BTC, USD o EUR) aparece en la parte superior izquierda del expresivo. Asimismo, se suele detallar cuál es el par de divisas que se está representando, siendo la más popular el valía de bitcoin en dólares o la stablecoin Tether USD (BTC/USD o BTC/USDT).

Las gráficas de velas señalan, generalmente, en la parte superior el par de divisa que está siendo representado.

Ámbito temporal

Al igual que otras representaciones gráficas —como las lineales y las de mostrador—, las velas japonesas están representadas sobre un plano de coordenadas. El eje «x» de estos planos (la cadeneta horizontal) indica el tiempo en el que se registran los datos, mientras que el eje «y» señala el precio del activo.

El situación temporal puede indicar minutos, horas, días o incluso meses del año. De esta forma, el cirujano puede comparar el comportamiento del precio en distintos períodos y hacer un prospección histórico sobre las tendencias.

El eje “x” del plano de coordenadas de una gráfica registra los minutos, horas, días e incluso meses en los que se presentó determinada información.

La configuración del situación temporal, que puede ser personalizado por el favorecido, dependerá de las operaciones financieras que desee realizar el trader. Si un trader opera en corto plazo, entonces necesitará data de los últimos minutos y horas. No obstante, si se alcahuetería de un cirujano de holgado plazo estará más interesado en analizar el comportamiento de los últimos meses o incluso abriles.

Cuerpo

El cuerpo, incluso conocido como la vela, es la parte más sólida del expresivo de velas. Cuando analizamos estas herramientas, es extraordinario que en la gráfica hay unas figuras rectangulares. Estas figuras representan el precio con el que abrió y cerró el activo en un periodo especifico.

Por ejemplo, uno de estos cuerpos puede representar las variaciones de precio de bitcoin desde las 9:00 de la mañana a las 10:00 en punto de la mañana. De esta forma, si la vela es alcista, la parte inferior de la vela señala el precio con el que abrió el activo (digamos 37.000 dólares) y la parte superior indica el precio con el que cerró el activo en este período (digamos 37.500 dólares por pelotón).

Por el contrario, si la vela es bajista, entonces el precio de tolerancia está en la parte superior del cuerpo y el precio de cerradura estará en la parte de debajo. Cada vela representa uno de estos períodos y sus respectivos movimientos de precio.

El cuerpo de una vela japonesa

El cuerpo de un expresivo de velas, por otra parte, tiene la capacidad de indicar las tendencias a más holgado plazo en el mercado. Esto se logra gracias al color y el tamaño de la vela, características que indican si el precio se mantiene en una dirección alcista/bajista o si existe gran actividad en el mercado. El color verde y blanco representan una tendencia de precio con destino a el aumento, mientras que el rojo y el bruno señalan una disminución en el valía del activo.

Mecha

La mecha, por otro flanco, son aquellas líneas finas que salen en la parte superior e inferior del cuerpo de la vela. Todavía conocidas como «sombras», estos principios representan los títulos mínimos y máximos alcanzados por el activo en el período que albarca la vela. Las mechas, por otra parte, demuestran retrocesos o rebotes en el precio.

Sigamos con el aludido ejemplo: si tenemos una vela alcista en verde que mide las variaciones del precio desde las 9:00 a las 10:00 am. Entonces, la mecha contendrá el valía minúsculo con el que se comercializó el bitcoin para ese momento (pongamos 36.900 dólares por pelotón) y el valía mayor que alcanzó para esa caminata (digamos 37.850 dólares).

No se alcahuetería del valía universal que tiene la criptomoneda en el mercado internacional, sino el precio mayor con el que se comercializó en un determinado mercado para esa hora especifica. Las mechas pueden ser más o menos pequeñas, dependiendo de qué tan alejado o cercano sea el valía mayor o minúsculo a los títulos de tolerancia y cerradura.

El cuerpo y la mecha de una vela indican el precio mayor, minúsculo, de tolerancia y cerradura que registró el activo en un periodo especifico.

4 Tipos de velas y patrones de comportamiento

Cuando ya sabemos analizar un expresivo de velas por separado, entonces resulta necesario formarse tipos de velas que aparecen comúnmente en estos gráficos. Las velas representadas en estas herramientas no son siempre las mismas, ya que su forma varía constantemente para señalar nuevas particularidades del comportamiento del mercado.

Pueden existir velas grandes, pequeñas, con mechas largas o cortas, y de distintos colores. Por eso es necesario memorizar identificar lo que significan cada una de estas velas. Esto permite determinar qué está ocurriendo en el mercado y cómo afecta a las tendencias futuras.

Marubozu

Marubozu es el nombre que se le da a una vela de gran tamaño que, generalmente, no tiene mechas. Es sostener, se alcahuetería de un alargado rectángulo que destaca en la gráfica por gran dimensión.

Las velas Marubozu señalan una tendencia de precio marcada para el activo en un período determinado.

Este es uno de los patrones más fáciles de identificar en un expresivo de velas porque destaca a la apariencia. La vela Marubozu indica que el pecio de la criptomoneda sólo se ha movido a una dirección (al aumento o la devaluación) desde que abrió hasta que cerró el período.

El Marubozu indica fortaleza en una tendencia. En este sentido, aquellos que se encuentren con uno de estos patrones pueden leerlo como una gran probabilidad de que la tendencia se mantenga y el precio de la criptomoneda siga esa misma dirección.

Doji

Las velas Doji, a diferencia de las Marubozu, tienen un cuerpo pequeño (o casi incapaz) y una mecha alargada. En este sentido, se asemejan a cruces o un signo «+» adentro de la gráfica.

Esta vela señala que el precio de tolerancia y cerradura de la criptomoneda son iguales, o prácticamente iguales, incluso habiendo subido o bajado en ese tiempo.

La aparición de un Doji en la gráfica refleja indecisión en el mercado, pues tanto las ofertas de los vendedores y compradores están en seguridad. La presencia de esta vela luego de una tendencia marcada indica un posible cambio de tendencia o punto de inflexión. Cuando aparecen de forma sucesiva, estaría señalando que el precio del activo tiene un cachas potencial de cambiar su dirección.

Hammer

Hammer, o conocida por su traducción en gachupin como «martillo», es otro de los patrones de vela más conocidos en estos gráficos para indicar un cambio de tendencia. En este caso, con destino a una dirección alcista.

Los hammer son velas alcistas. Indican que el activo está en tendencia al aumento.

El nombre de esta vela se debe a que tiene forma de martillo: una mecha inferior larga con un cuerpo corto en la parte superior. La mecha alargada en la parte inferior indica que el activo inició el período con precios bajos y luego los vendedores empezaron a dominar el comercio, conduciendo el precio con destino a un mayor.

Las velas hammer indican que un activo que estaba en tendencia bajista ha cambiado su potencial con destino a mejores precios. Oportuno a ello, existe la posibilidad de que inicie una nueva tendencia en el mercado, aunque es recomendable esperar más señales favorables para sostener que el precio iniciará un avance veterano.

Shooting Star

Al contrario del Hammer, la vela Shooting Star o «destino fugaz» señala que una tendencia alcista podría asomar a ser revertida. Con un cuerpo pequeño enclavado en la parte inferior y una larga mecha con destino a la parte superior, la vela se asemeja mucho a una destino que cae en picada.

Las velas shooting star indican una tendencia bajista. O sea, el precio de la criptomoneda estaría depreciándose para ese periodo.

Este tipo de vela suele aparecer cuando una criptomoneda empieza su período con una tendencia alcista pero luego los vendedores ganan presencia y logran dirigir el precio a un valía minúsculo.

La vela shooting star estaría indicando que existen altas probabilidades de que el activo cambie de una tendencia alcista a una bajista. En este sentido, se demora que los vendedores tomen el control del mercado en los períodos sucesivos. Al igual que con las velas Hammer, es importante esperar más señales para comprobar que definitivamente se iniciara un momento con destino a la devaluación.

Vela envolvente

Las velas envolventes son un patrón conformado por dos velas, las cuales indican un cambio de tendencia. La primera vela puede mostrar una dirección de precio de aumento, por ejemplo. Sin bloqueo, la ulterior vela la envuelve en sentido contrario con su color rojo. Por lo universal, la primera vela tiene un tamaño pequeño, mientras que la segunda (la que envuelve) suele ser de veterano tamaño porque representa una arranque de actividad.

Las velas envolventes señalan un cambio de tendencia repentino, ya sea con destino a una dirección alcista o bajista.

Este patrón establece que el mercado venía registrando un comportamiento hacía una dirección particular, ya sea con destino a mejores precios o la disminución de su valía. No obstante, la próxima vela apunta que ha ocurrido un inesperado cambio de tendencia, ya que el precio se ha movido a una sola dirección (vela marubozu) pero en sentido totalmente contrario.

Harami

Similar a la vela envolvente, el Harami incluso es un patrón compuesto por dos velas, el cual puede indicar una encogimiento con destino a una tendencia alcista o bajista.

Los harami registran contracciones en el mercado, donde el precio del activo entra en una corrección para luego seguir expándiendose.

El harami está compuesto por una vela espacioso que señala la tendencia dominante en el periodo aludido, seguida por una vela más pequeña que marca un cambio en el comportamiento del mercado y una disminución en la volatilidad.

Por ejemplo, un Harami alcista está compuesto por una vela larga roja o negra (el precio en dirección descendente), seguida por otra vela de color verde o blanca que señala una estabilización del precio con destino a el aumento. Asimismo, puede ocurrir al revés, un harami bajista luego de una tendencia con destino a precios más altos, que es interrumpida por un momento de corrección de precio con destino a la devaluación.

Las velas Harami, por lo universal, tienden a indicar un momento de encogimiento en la volatilidad que luego reaccionará con expansión. Oportuno a ello, los inversionistas suelen prepararse luego de visualizar un Harami, ya que puede significar que el precio del activo empezará a moverse con destino a la dirección dominante (vela espacioso). Se alcahuetería de un patrón de continuación de precio.

Tres soldados blancos o Tres cuervos negros

Otros dos patrones en los gráficos de velas que pueden ser identificados fácilmente son los «tres soldados blancos» y los «tres cuervos negros». Se alcahuetería de una serie de tres velas, registradas en tres días consecutivos, que indican una marcada tendencia bajista o alcista.

Los tres soldados blancos se caracterizan por ser tres cuerpos de gran tamaño de color verde o blanco. Es sostener, marcan una tendencia alcista que tiene grandes posibilidades de que se mantenga con el tiempo.

ArtículosRelacionados

Strategy de Michael Saylor enfrenta una demanda relacionada con sus tenencias de Bitcoin

Strategy de Michael Saylor enfrenta una demanda relacionada con sus tenencias de Bitcoin

mayo 20, 2025
Wisconsin, primer estado en invertir en un ETF de Bitcoin, vendió toda su participación de 355 millones

Wisconsin, primer estado en invertir en un ETF de Bitcoin, vendió toda su participación de 355 millones

mayo 16, 2025

Los tres cuervos negros, por otro flanco, son tres velas de gran tamaño representadas con el color bruno o rojo. Cuando aparecen por varios días consecutivos estarían indicando que el precio se mantiene con destino a una tendencia bajista.

Advertise here

Los tres soldados blancos indican que el precio se está moviendo con destino a una dirección alcista con gran fuerza. Los tres cuervos negros, por el contrario, registran que el mercado ha entrado en una tendencia bajista marcada.

5 ¿Cómo leo un expresivo de velas?

Con toda la información que hemos recopilado sobre las velas japonesas y sus patrones, podemos ahora profundizar en las especificaciones generales que un trader o inversionista tiene que tener en cuenta a la hora de analizar alguno de estos gráficos.

Lo primero que hay que tomar en cuenta a la hora de analizar un expresivo de velas es el contexto de los datos presentados. Aunque memorizar el significado de cada vela y los patrones que forman es importante, no se puede observar estos principios de forma individual. Es fundamental analizar los patrones en conjunto y de forma histórica.

Las velas japonesas sirven para hacer prospección técnico (AT) sobre el precio de una criptomoneda. En este sentido, es útil visualizar el comportamiento universal de una criptomoneda en las últimas semanas, meses o incluso en contextos específicos.

Por ejemplo, se pueden analizar para contestar preguntas: ¿cómo reacciona el mercado de bitcoin delante una caída de hash rate, el halving o una adquisición institucional? Para predecir comportamientos cíclicos en el mercado, es necesario memorizar cómo los compradores y vendedores han reaccionado a situaciones similares en el pasado.

Si nos encontramos delante una vela Marubozu que marca una cachas tendencia alcista, entonces es prudente ver cómo se venía comportando el mercado. ¿Hay otras velas Marubozu en el expresivo? ¿Se ha registrado alguna destino fugaz o indecisión en el mercado? ¿Qué tanta volatilidad ha registrado en las últimas horas o días? Solo podemos contestar estar preguntas si estamos informados del contexto del mercado.

La situación de las velas incluso es una característica importante para memorizar analizar estas gráficas. Ciertas velas pueden tener veterano significado dependiendo de su ubicación, como es el caso del patrón «tres guerreros blancos» o «tres cuervos negros» donde varias velas de gran tamaño y misma tendencia se encuentran ubicadas de forma consecutiva.

Una vela que marca un cambio de tendencia ubicada cerca de los niveles de resistor y soporte del precio de una criptomoneda puede ser un indicativo más fiable que si estuviese enclavado en otro circunscripción de la gráfica.

Por ejemplo, que aparezca una vela hammer cuando el precio de bitcoin está alcanzando su nivel de soporte, significaría que este sigue siendo el precio minúsculo con el que se comercializa el activo. Serviría como indicador para confirmar ese suelo.

Lecturas según tipo de cuerpo

Las velas de cuerpo alargado y poca mecha indican una tendencia cachas con destino a una dirección puntual. Los cuerpos pequeños y ubicados en el centro de la vela indican indecisión en el mercado. El cuerpo de las velas enclavado en un extremo apunta si los vendedores o compradores tienen el control sobre el mercado.

El tamaño de la vela incluso brinda información sobre cuánta actividad existe en el mercado. Una vela espacioso significa que existe una gran actividad de adquisición y cesión, la cual tiende al aumento de precio o a su devaluación. En este sentido, se puede sostener que es una tendencia cachas o que se está acelerando, porque existen muchos operadores motivando ese comportamiento en el mercado.

Cuando las velas son pequeñas están indicando todo lo contrario, que es bajo interés y poca actividad. Los operadores siguen realizando transacciones en el mercado, pero no con la misma frecuencia que en otros periodos. Las velas muy grandes, aquellas que se destacan en las gráficas, representan un culminación en el mercado. Es sostener, existe un exceso de interés por comprar o entregar el activo, así que muchos operadores están interactuando en ese momento y queda registrado en la gráfica.



Source link

Tags: BitcoinConfielherramientaparatrading
Share76Tweet47
Regístrate en Binance
Previous Post

Los ingresos de Block por Bitcoin en el cuarto trimestre bajan un 7% por la caída del precio de la criptomoneda

Next Post

Reguladores de Australia abren revisión a Binance tras cierre de cuentas de derivados 

+Articulos Relacionados

Strategy de Michael Saylor enfrenta una demanda relacionada con sus tenencias de Bitcoin

Strategy de Michael Saylor enfrenta una demanda relacionada con sus tenencias de Bitcoin

by Cripto Espacio Web
mayo 20, 2025
0

Un terremoto sacude los cimientos de Strategy (ex MicroStrategy), la compañía pionera en la adopción corporativa de Bitcoin (BTC). Esto...

Wisconsin, primer estado en invertir en un ETF de Bitcoin, vendió toda su participación de 355 millones

Wisconsin, primer estado en invertir en un ETF de Bitcoin, vendió toda su participación de 355 millones

by Cripto Espacio Web
mayo 16, 2025
0

A un año de haberse convertido en uno de los estados pioneros por invertir en los ETF al contado de...

Subida de Bitcoin a USD 120K sería posible si rompe la  barrera de 108.000

Subida de Bitcoin a USD 120K sería posible si rompe la barrera de 108.000

by Cripto Espacio Web
mayo 16, 2025
0

Bitcoin continúa rondando los USD 103.000 mientras los alcistas luchan por mantener el impulso alcista. Los traders están a favor...

Load More
Next Post
Reguladores de Australia abren revisión a Binance tras cierre de cuentas de derivados 

Reguladores de Australia abren revisión a Binance tras cierre de cuentas de derivados 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertise here
  • Trending
  • Comments
  • Latest
BlockDAG experimenta un crecimiento del 500% y su precio alcanzará los alt=

BlockDAG experimenta un crecimiento del 500% y su precio alcanzará los $0,006 en el próximo lote

mayo 28, 2024
Futuros de XRP suben 32% y compras ‘spot’ resurgieron en abril, pero los traders se hallan enfrentados

Futuros de XRP suben 32% y compras ‘spot’ resurgieron en abril, pero los traders se hallan enfrentados

abril 25, 2025
MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

mayo 17, 2025
Paso a paso para intercambiar Zelle por criptomonedas en Binance P2P

Paso a paso para intercambiar Zelle por criptomonedas en Binance P2P

agosto 7, 2023
Bitcoin (BTC) revierte la tendencia bajista pasando los 91.000 dólares. ¿Qué factores impulsan el precio?

Bitcoin (BTC) revierte la tendencia bajista pasando los 91.000 dólares. ¿Qué factores impulsan el precio?

3
Bitcoin resurge: resistencia en los 90K desaparece y las compras se disparan en Coinbase y Binance

Bitcoin resurge: resistencia en los 90K desaparece y las compras se disparan en Coinbase y Binance

2
Aranceles de Trump podrían fortalecer la narrativa de Bitcoin como reserva

Aranceles de Trump podrían fortalecer la narrativa de Bitcoin como reserva

2
Criptomonedas recibieron 3.4000 millones de dólares a través de los ETF en abril, informó CoinShares

Criptomonedas recibieron 3.4000 millones de dólares a través de los ETF en abril, informó CoinShares

1
Bybit anuncia el trading de acciones con USDT

Bybit anuncia el trading de acciones con USDT

mayo 20, 2025
Strategy de Michael Saylor enfrenta una demanda relacionada con sus tenencias de Bitcoin

Strategy de Michael Saylor enfrenta una demanda relacionada con sus tenencias de Bitcoin

mayo 20, 2025
Análisis: Bitcoin recrea patrón de precios hacia nuevos máximos arriba de US 0.000, pero una divergencia genera dudas esta semana

Análisis: Bitcoin recrea patrón de precios hacia nuevos máximos arriba de US $110.000, pero una divergencia genera dudas esta semana

mayo 19, 2025
MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

mayo 17, 2025
CriptoEspacio Web

CriptoEspacio Web, el mejor espacio criptoinformativo donde puedes encontrar todo lo actual de Bitcoin, Ethereum, Blockchain, entrevistas, reviews, análisis de precios y mucho más.

Análisis

Análisis: Bitcoin recrea patrón de precios hacia nuevos máximos arriba de US 0.000, pero una divergencia genera dudas esta semana

Análisis: Bitcoin recrea patrón de precios hacia nuevos máximos arriba de US $110.000, pero una divergencia genera dudas esta semana

mayo 19, 2025
3 factores impulsan el precio de Ethereum a los 5.000 dólares en 2025

3 factores impulsan el precio de Ethereum a los 5.000 dólares en 2025

mayo 15, 2025

NFT

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

mayo 17, 2025
Soneium, la red blockchain de Sony lanzará música NFT por primera vez

Soneium, la red blockchain de Sony lanzará música NFT por primera vez

febrero 7, 2025
  • Descargo De Responsabilidad
  • DMCA
  • Política De Privacidad
  • Política De Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Contáctanos

Copyright © 2023 Cripto Espacio Web.
CriptoEspacio Web no es responsable por el contenido de los sitios externos.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO

Copyright © 2023 Cripto Espacio Web.
CriptoEspacio Web no es responsable por el contenido de los sitios externos.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In