Fidelity, una de las compañías de gestión de activos más grandes del mundo, solicitó la creación de un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Ethereum al contado. Así se convierte en la última de las grandes empresas financieras en entrar al juego que permitiría a numerosos inversionistas comprar o vender ether (ETH) en una bolsa.
La noticia se dio a conocer el viernes, luego de que se introdujera una solicitud de ETF, uniéndose así a Grayscale y BlackRock, que hace unos días realizó la misma petición ante la SEC.
El Fidelity Ethereum Fund cotizaría en una bolsa que es propiedad de Cboe Global Markets, empresa que presentó y divulgó la existencia del producto.
«Hasta este punto, la aprobación de un Spot ETH ETP representaría una gran victoria para la protección de los inversores estadounidenses en el espacio de los criptoactivos», afirma el documento, que sugiere que los inversionistas contarían con productos menos riesgosos para invertir en criptomonedas si se aprueban.
Según las compañías financieras que este año comenzaron una cruzada por la aprobación de distintos ETF, estos productos serían un vehículo para que a las personas promedio les resulte más fácil invertir su dinero en criptomonedas como bitcoin o ether.
Fidelity incorpora a Ethereum en la carrera por los ETF de criptomonedas
En junio, Fidelity había presentado una solicitud de ETF de bitcoin, poco después de que BlackRock entrara en la carrera.
Tanto los ETF de bitcoin como los de ether todavía esperan la aprobación de la SEC, entidad que regula los mercados financieros en Estados Unidos.
Sin embargo, la entidad ha pospuesto la decisión de varias de estas solicitudes y todavía no se ha pronunciado respecto a los ETF de Ethereum.
En teoría, la posibilidad de negociar al contado estos productos financieros en una bolsa regulada, permitiría una entrada de dinero significativa a los mercados de criptomonedas, sobre todo considerando el peso de actores como Fidelity y BlackRock.
En Binance puedes adquirir criptomonedas con monedas locales de Latino América y sin comisiones
Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. ¡Regístrate!
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es solo para fines informativos, la información brindada no debe ser considerada como consejo de inversión u oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son propias de su autor y no representan necesariamente los puntos de vista de este sitio, por consiguiente no deben ser atribuidas a, CriptoEspacioWeb.
Comments 2