En una conversación con Cointelegraph, Guillermo Paje, CTO de CryptoMarket, aseguró que lo sucedido con FTX nos ha hecho retroceder 4 pasos en el ecosistema cripto, indicó que estos acontecimientos han afectado tanto a inversores, empresarios como a los mismos usuarios.
Guillermo asegura que estos eventos sobre FTX, Celsius y Gemini han creado unos nuevos estándares para la industria criptográfica, esto se resume en “prestar servicios transparentes”. En la conversación que hemos sostenido, nos expresó su preocupación por la forma en la que FTX y sus posesiones nos “involucionó”, haciendo que quiebren empresas del mundo cripto, y que, en definitiva afecta negativamente a las empresas que aún logran mantenerse.
Desde CryptoMarket consideran que el Proof Of Reserve (prueba de reserva), no constituye por sí solo, un mecanismo autónomo para demostrar transparencia. Para que se entienda mejor esta afirmación, Guillermo nos indica que: “si un plan quiere formar parte de determinada plataforma, ya sea Cryptomarket, Binance o la que fuera, no sólo puntada con opinar que tengo 800 bitcoins por ejemplo, correcto a que el universo que va a volver en ese plan seguramente supere, duplique o triplique el monto que dices tener, entonces ¿de qué vale tener una proof of reserve de 800 bitcoins, si los fondos de los usuarios se han triplicado?”.
Por ello, considera Paje, es mejor ofrecer servicios más transparentes de cara al adjudicatario, de guisa que «si un adjudicatario tiene los fondos en custodia de una plataforma, que sepa dónde los tiene, en qué los tiene invertidos”.
En este sentido hace remisión a que existen mecanismos que considera más eficientes y transparentes, en los que podría un adjudicatario disponer de sus bitcoins fuera del exchange, en el que le permite al adjudicatario tener efectivamente la propiedad de sus fondos, que en definitiva es para lo que ha nacido Bitcoin, no sólo como un método de cuota peer to peer, sino como la verdad de que tienes la propiedad absoluta de los fondos.
De guisa que Guillermo afirmó: “todos los eventos de decadencia y fraude por los que está atravesando FTX, efectivamente nos abrió una puerta para seguir evangelizando sobre Bitcoin, llevando a los prestadores de servicios a un nivel de transparencia que antiguamente no existía, y tan cierto es esto, que FTX colapsó y ha generado una serie de situaciones desafortunadas para otras empresas del sector menos afortunadas”.
Adicionalmente, brindó su opinión sobre Celsius y Gemini, otras empresas del ecosistema que además han sido mensaje y han sacudido a su forma el ecosistema. Al respecto, indicó que cree posible que Celsius salga delante del proceso de decadencia, ya que en primera instancia se cree que no ha tocado los fondos de los usuarios, y en tal sentido dilación que, siguiendo el proceso sumarial flagrante, pueda cumplir con lo que corresponde y siga dando la cara al adjudicatario.
Con respecto a Gemini, “la ola expansiva de lo sucedido a FTX y la relación de fondos con ese exchanges ha causado estragos internamente de Gemini, adicionalmente de que la FED los denunciara por estar operando sin deshonestidad para títulos negociables de préstamos, por lo tanto se ve afectado por un cúmulo de eventos desafortunados que han afectado su operatoria. Pero el tema de la regulación, es un bullicio anodino y mientras eso siga así, seguirá siendo difícil para las empresas negociar con normalidad”, señaló Paje.
Esclarecimiento: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de presencia o la orientación editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antiguamente de tomar una atrevimiento de inversión.
Te puede interesar:
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Source link
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es solo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión u proposición para volver. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de presencia de CriptoEspacioWeb, y no deben ser atribuidas a, CriptoEspacioWeb.
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.