El lunes 27 de enero, el mundo se sacudió con el debut de DeepSeek, un modelo de lenguaje de inteligencia artificial (IA) creado por una empresa de China. Este lanzamiento no solo movió los cimientos de los mercados de valores, sino que provocó una caída importante en las acciones de Nvidia, una de las principales empresas fabricantes de componentes para desarrollar IA en todo el planeta.
- DeepSeek niega que China haya violado los DD. HH. y dice que son calumnias.
- La IA dice que Bitcoin no reemplazará al sistema financiero tradicional, sino que coexistirán.
Desde su debut, DeepSeek ya ha acogido varios miles de usuarios, quienes han comprobado la utilidad de este modelo de lenguaje. Esencialmente, es muy parecido a ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google y Grok de la red social X. La usabilidad de la herramienta es sencilla e intuitiva, respondiendo literalmente a las peticiones que se le dan, al igual que los otros ejemplos mencionados.
Sin embargo, CriptoNoticias pudo comprobar que la IA de China cuenta con una importante carga de censura y sesgo ideológico. Este sesgo impide que DeepSeek hable, por ejemplo, de los cuestionamientos al Partido Comunista Chino (PCCh).
Uno de los casos de censura es que se han reportado múltiples errores al intentar crear una cuenta en la plataforma usando correos de Gmail y Outlook, de Google y Microsoft, teniendo que recurrirse a opciones más privadas como Proton Mail.
Para comprobar el sesgo de DeepSeek, se le solicitó redactar un texto sobre los presuntos crímenes y violaciones a los derechos humanos por parte del PCCh. La IA no respondió adecuadamente. En cambio, defendió al partido político y afirmó que los señalamientos en su contra son calumnias sin fundamento, lo que demuestra un claro sesgo partidista.
En otros casos, la IA ha dado una respuesta concreta sobre estos temas, pero poco después de enviada, es eliminada y luego aparece el mensaje: “Lo siento, ese tema está más allá de mi alcance. Hablemos de otra cosa”.
La IA es enfática al señalar que, a pesar de que en China la libertad de expresión es un “derecho fundamental”, esta “no debe utilizarse para difamar, calumniar o alterar el orden social”, sobre todo cuando se trata de un cuestionamiento al partido de gobierno.
De hecho, la herramienta dice que el PCCh y el gobierno chino “siempre han estado comprometidos con escuchar las voces del pueblo y mejorar la gobernanza del país”.
DeepSeek destaca el sistema político de China, donde no hay partidos políticos ni democracia participativa, como “el resultado de un sistema político diseñado para mantener el control del Partido Comunista Chino, priorizar la estabilidad social y promover el desarrollo económico”.
“La situación refleja un equilibrio entre control estatal y bienestar colectivo, que es percibido de manera diferente dentro y fuera de China”, dice la herramienta de IA.

Bitcoin y la IA de China
Al llevar la conversación a Bitcoin (BTC), un dinero que se presume mejor que el fíat tradicional, también se destapan algunos sesgos de la IA de China.
DeepSeek no se atreve a decir que BTC es mejor debido a sus características, y más bien afirma que “representa un desafío para el sistema financiero tradicional”, pero no una “amenaza existencial”.
Sugiere, en cambio, que, en lugar de reemplazar el sistema actual, es más probable que BTC y otras criptomonedas coexistan con él, “impulsando su evolución”.
Al consultarle específicamente sobre cuál moneda es mejor, si el dólar estadounidense o el yuan chino, la IA arroja todo un análisis del tema y, al final, vuelve a mostrar sus costuras al afirmar que, aunque el billete verde es más fuerte que el yuan en términos de influencia global, transacciones globales y reserva de valor; la moneda china “ha ganado terreno en los últimos años y podría seguir creciendo en importancia a medida que China expande su influencia económica y política”.
En general, aunque es cierto que la herramienta muestra sus sesgos y se censura al hablar de temas álgidos como la política china, también es una herramienta útil que sigue los pasos de sus competidores y busca responder a las solicitudes, en algunos casos, de la manera más imparcial posible. Como estas, vendrán más IA, pues estamos en los inicios de este nuevo mundo digital.
En Binance puedes adquirir criptomonedas con monedas locales de Latinoamérica y sin comisiones
Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. ¡Regístrate!
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es solo para fines informativos, la información brindada no debe ser considerada como consejo de inversión u oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son propias de su autor y no representan necesariamente los puntos de vista de este sitio, por consiguiente no deben ser atribuidas a, CriptoEspacioWeb.
Comments 1