El mercado de criptomonedas tenía una capitalización de mercado de 2,86 billones de dólares (-0,7%) en la mañana del martes (28), con Bitcoin (BTC) en el rango de 115.500 dólares (-0,6%), dominancia en el 59,1%, neutralidad de los inversores (42%) y la mayoría de las altcoins en retroceso.
Resumen:
- En un escenario de descarga, Bitcoin no logra aprovechar el repunte del S&P 500, pero mantiene el soporte para una nueva subida.
- La Fed podría convertirse en un catalizador alcista, o un baño de sangre, esta semana.
- La presión de venta de las criptomonedas aumenta, a pesar del optimismo de los ETFs de Bitcoin y de Ethereum.
La salida de capital neto y el aumento de la presión de venta indicaban una disociación entre el mercado cripto y los nuevos récords de índices bursátiles como el S&P 500 y el Nasdaq, históricamente asociados al rendimiento de BTC, que cerraron en 6.875,16 (+1,23%) y 23.637,46 puntos (+1,86%) respectivamente, en la sesión del día anterior.
El repunte bursátil ocurría a raíz de narrativas también favorables a BTC, que en los últimos días sufrió la descarga de ballenas en posiciones apalancadas de venta en corto (short), a pesar de que el rey de las criptomonedas tiene zonas de consolidación en 113.500 dólares y 110.000 dólares, según observó el especialista en criptomonedas Ted Pillows.
La ampliación del apetito por el riesgo, poco aprovechada el día anterior por el mercado cripto, tiene entre sus catalizadores el inicio de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), que podría decidir un recorte de la tasa de interés anual básica el próximo miércoles (29), tras el segundo día de reunión del órgano de toma de decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).
En el plano macroeconómico, el presidente de los EUA, Donald Trump, declaró el pasado lunes (27) que es optimista respecto a un acuerdo sobre tierras raras importadas de China. Lo que podría ocurrir en Corea del Sur el próximo jueves (30), cuando está programada una reunión entre el jefe de la Casa Blanca y el líder de China, Xi Jinping.
En esa dirección, Trump y la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, cerraron un acuerdo este martes que involucra el suministro de minerales críticos y tierras raras, necesarios, por ejemplo, para la fabricación de coches eléctricos.
Leer: Japón y la expansión del dinero: Bitcoin alcanzaría USD $1 millón, según Arthur Hayes
El VIX, «índice del miedo» calculado por la Bolsa de Valores de Chicago (CBOE) a partir del rendimiento de las empresas de capital abierto que componen el S&P 500, se encontraba en 15,88 puntos (-3%).
Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) estadounidenses basados en Bitcoin y Ethereum (ETH) registraron entradas netas respectivas de 149,30 millones de dólares y 133,91 millones de dólares, según datos de SoSoValue.
El mapeo de Coinglass del mercado de Futuros de criptomonedas mostraba un descenso a 167,33 mil millones de dólares (-0,1%) en el interés abierto y una retracción a 279,38 mil millones de dólares (-5,1%) en el volumen de negociaciones.
La liquidación de traders apalancados de criptomonedas retrocedía a 296 millones de dólares (-43,8%) con desventaja para los alcistas, ya que la liquidación de posiciones compradas (longs) alcanzó los 191,5 millones de dólares frente a los 77,5 millones de dólares en posiciones vendidas (shorts).
En 48,63 puntos, el índice de fuerza relativa (RSI) promedio de las criptomonedas indicaba un aumento de la presión de venta en relación con el día anterior. El mapa de calor también destacaba varios tokens en las zonas de fuerte compra o sobrecompra y de fuerte venta o sobreventa.
En la primera franja, más sujeta a sobrecompra, estaban tokens como HBAR, PUMP, BCH, XRP, JUP, ALCH, HIPPO, OL, PHB, KERNEL, RECALL, PUFFER, TRUMP, SOL.
En el otro extremo, más sujeto a sobreventa, estaban tokens como PAXG (stablecoin respaldada en oro), TRX, COAI, ZORA, ASTER, MERL, FF, OM, PROVE, ZBT, OG, HANA, DRIFI, MON, ON, BLUEAI.
Relacionado: 21Shares prevé una recuperación del cripto-mercado tras un impulso de la liquidez global
El índice altseason, que se referencia por las 100 mayores capitalizaciones de mercado, se mantenía en 28 puntos.
En el grupo de las mil mayores altcoins por capitalización de mercado:
- ZEC retrocedía a 325 dólares (-8,9%).
- DASH cotizaba a 48,67 dólares (-6,9%).
- DEXE se negociaba a 6,76 dólares (-7,4%).
- PI valía 0,23 dólares (-5,8%).
- PUMP saltaba a 0,0050 dólares (+9,9%).
- VIRTUAL ascendía a 1,57 dólares (+8,5%).
- M se cambiaba por 2,22 dólares (+8,3%).
- LEO representaba 9,43 dólares (+5,2%).
- TON se cambiaba por 2,28 dólares (+3,1%).
En cuanto a las subidas de dos dígitos porcentuales:
- HBAR se transaccionaba por 0,20 dólares (+14,4%).
- TRUMP correspondía a 6,94 dólares (+12%).
- TAO se negociaba por 442,73 dólares (+10%).
- BURN estaba cotizado en 5,87 dólares (+29,1%).
- ANYONE valía 0,60 dólares (+29%).
- MELANIA representaba 0,12 dólares (+24,7%).
- RIVER cotizaba a 8,20 dólares (+18,5%).
- APEPE se nivelaba en 0,0000025 dólares (+18,4%).
- LOOK estaba valorado en 0,060 dólares (+18,4%).
- KERNEL se transaccionaba por 0,19 dólares (+16,3%).
Entre las nuevas listas estaban:
- SWTCH, COMMON, CHILLHOUSE en CoinEx.
- ZARD en LBank, RECALL en Bitrue, VULT en Kraken.
- IAG, EAT y PIGGY en Kucoin, ON y APR en Poloniex.
- 2Z en Bitkub, BOMET en AscendEX, ASETQU en Indodax.
- ZARA ROME y PIGGY en MEXC y CLANKER en Bitget Futuros.
El día anterior, las criptomonedas avanzaron con un ojo de Bitcoin en la Fed y otro en Trump, según informó Cointelegraph.
En Binance puedes adquirir criptomonedas con monedas locales de Latinoamérica y sin comisiones
Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. ¡Regístrate!
Fuente
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es solo para fines informativos, la información brindada no debe ser considerada como consejo de inversión u oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son propias de su autor y no representan necesariamente los puntos de vista de este sitio, por consiguiente no deben ser atribuidas a, CriptoEspacioWeb.








