Puntos clave:
- 52.000 BTC vendidos por holders de largo plazo en pleno récord.
- El cambio de acumulación a distribución recuerda ciclos anteriores.
¿Está Bitcoin entrando en una fase de distribución?
El precio de Bitcoin, que recientemente alcanzó los $118.000, enfrenta una creciente presión de venta por parte de los holders de largo plazo (LTHs). Según datos on-chain, este grupo de inversores ha liquidado 52.000 BTC desde el último máximo histórico, marcando un posible punto de inflexión en el mercado.
Los LTHs, definidos como quienes mantienen sus bitcoins durante más de 155 días, han iniciado un proceso de distribución que coincide con patrones observados en ciclos anteriores. El analista Axel Adler Jr. destacó el 29 de julio que este comportamiento replica el de finales de 2024, cuando Bitcoin pasó de $65.000 a $100.000 y el mercado entró en una fase de toma de ganancias.
LTH vs. STH: presión en ambos frentes
La salida de BTC por parte de los LTHs no es el único factor que preocupa.
Los holders de corto plazo (STHs), que mantienen sus monedas entre uno y tres meses, han visto reducir sus ganancias no realizadas a solo 13%, frente al 69% registrado a inicios del ciclo.
Para ponerlo en perspectiva, en los picos de 2012 y 2021 este grupo disfrutaba de ganancias promedio del 232% y 150%, respectivamente.
CryptoQuant advirtió que este estrechamiento de márgenes puede aumentar la sensibilidad de los STHs a cualquier corrección, incrementando el riesgo de ventas forzadas si el precio pierde soportes clave.
Relacionado: Ballena de la era Satoshi vendió 80.000 BTC; un total de US$ 9.000 millones
Factores macro y estacionalidad juegan en contra
La incertidumbre macroeconómica añade un nuevo ingrediente. La firma Matrixport advirtió sobre una posible “pausa táctica” para Bitcoin ante la inminente decisión de la Reserva Federal sobre tasas de interés y la publicación de un informe de la Casa Blanca sobre activos digitales.
Históricamente, los meses de agosto y septiembre han sido de los más débiles para Bitcoin, lo que refuerza el riesgo de una corrección a corto plazo, incluso dentro de una perspectiva alcista para el cierre del año.
Precio y sentimiento de mercado
Al momento de esta redacción, BTC cotizaba en $118.979, con un alza del 0,6% en los últimos siete días y del 10,8% en el último mes.
El rango de negociación de las últimas 24 horas se ha mantenido entre $117.498 y $119.026, mostrando un debilitamiento del impulso tras el rally de mediados de julio.
Aunque el activo sigue 71% arriba en términos interanuales, se encuentra 3,2% por debajo de su máximo histórico y el cambio en el comportamiento de los holders comienza a impactar el sentimiento general.
Algunos analistas mantienen una visión optimista. Rekt Capital señaló el 28 de julio que el cierre semanal por encima de $119.200 ha formado una estructura de ruptura tipo “bandera alcista”, lo que podría abrir la puerta a nuevos máximos si se confirma el soporte en ese nivel.
Sin embargo, otros como CrypNeuvo advierten que podría producirse una caída hacia $114.300 para cerrar un “gap” de CME antes de retomar el impulso alcista.
La clave ahora está en si Bitcoin logra sostener los $118.000 como soporte. Un quiebre de este nivel podría desencadenar un retroceso más profundo, mientras que resistir la presión de venta de los LTHs abriría la posibilidad de consolidar nuevas subidas en la recta final del año.
En Binance puedes adquirir criptomonedas con monedas locales de Latinoamérica y sin comisiones
Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. ¡Regístrate!
Fuente
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es solo para fines informativos, la información brindada no debe ser considerada como consejo de inversión u oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son propias de su autor y no representan necesariamente los puntos de vista de este sitio, por consiguiente no deben ser atribuidas a, CriptoEspacioWeb.