De acuerdo con la directiva de ACINCRIP, la organización trabajará conjuntamente con los reguladores locales para el diseño de políticas adecuadas para el sector cripto local, con lo cual buscan abordar los inconvenientes que supone la situación actual de SUNACRIP.
Exchanges venezolanos se asocian y conforman ACINCRIP, una organización sin fines de lucro que busca apoyar a los exchanges locales y
tiene como objetivo trabajar en el diseño de políticas adecuadas para el sector cripto local.
Un grupo de exchanges venezolanos unieron esfuerzos y anunciaron la creación de la Asociación Nacional de Casas de Intercambio de Criptomonedas y Actividades Conexas (ACINCRIP), una organización orientada a fomentar el desarrollo y construcción del ecosistema de las monedas digitales en el país sudamericano.

ACINCRIP, una asociación para apoyar al sector de criptomonedas venezolano
ACINCRIP es una organización sin fines de lucro que “agrupa a todas las casas de intercambio de criptomonedas que hasta la fecha se encuentran aún licenciadas y bajo supervisión y control de la Superintendencia Nacional de Criptomonedas y Actividades Conexas (SUNACRIP)“.
Recordemos que SUNACRIP fue intervenida por el gobierno nacional a razón de los eventos ocurridos con el antiguo presidente de la superintendencia, Joselit Ramírez.
Actualmente está bajo la tutela de una Junta Reestructuradora a la espera del reinicio de sus actividades, por lo que la suspensión de actividades dejó una suerte de limbo para los exchanges y empresas cripto que llevan sus operaciones con sede en Venezuela.
Actualmente, entre las organizaciones que hacen parte de ACINCRIP figuran los exchanges CryptoBuyer, Amberes Coin, AFX y Crixto, cuyos representantes conforman la junta directiva del organismo.
Según indican sus representantes, estos buscarán trabajar “en contacto directo con las autoridades y de esta manera fortalecer el ecosistema cripto venezolano, el cual proporciona un servicio transparente, regulado y legal a todos los usuarios de criptomonedas en Venezuela”.

Sobre lo que supuso para los exchanges venezolanos lo ocurrido con la superintendencia antes mencionada, Eleazar Colmenares, CEO de Cryptobuyer Venezuela y presidente de la ACINCRIP, comentó que “los inconvenientes ocurridos meses atrás entre SUNACRIP y PDVSA corresponden a una problemática entre entes públicos que nada tuvo que ver con la actividad de las Casas de Intercambio reguladas hasta el momento por la superintendencia”.
«El motivo de la creación de la ACINCRIP es precisamente poner todos nuestros recursos tecnológicos a la orden de los reguladores para poder establecer políticas en materia del marco operativo y regulatorio que permitan alcanzar un mercado líquido que agregue valor a la economía del país», indicó Colmenares.
El presidente del organismo también indicó que la línea de trabajo que propone ACINCRIP apunta a “generar políticas en conjunto con los entes reguladores que permitan generar confianza y profundidad en la adopción y usabilidad de las criptomonedas en el ecosistema Cripto venezolano”, cosa que resulta fundamental para el fortalecimiento de la economía del país.
En Binance puedes adquirir criptomonedas con monedas locales de Latino América y sin comisiones
Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. ¡Regístrate!
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es solo para fines informativos, la información brindada no debe ser considerada como consejo de inversión u oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son propias de su autor y no representan necesariamente los puntos de vista de este sitio, por consiguiente no deben ser atribuidas a, CriptoEspacioWeb.