Contrariando el historial negativo de agosto para el mercado de criptomonedas, el Bitcoin está cerca de renovar sus máximos históricos, con objetivos entre 130.000 dólares y 135.000 dólares, según Arthur Driessen, analista de la Crypto Investidor.
Con un alza del 4,4% en el cierre semanal, el precio del Bitcoin (BTC) volvió a superar la franja de los 120.000 dólares este lunes, 11 de agosto, según datos de TradingView.
El impulso cobró fuerza después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva que autoriza a los fondos de pensión 401(k) a invertir directamente en activos digitales.
El boletín semanal de análisis de mercado de la gestora de activos digitales QR Asset Management destaca que estos planes de previsión privada poseen 12,5 billones de dólares en activos bajo gestión.
Una asignación de solo el 1% de este capital puede generar un flujo potencial de 125 mil millones de dólares para el mercado de criptomonedas — más del doble de todas las entradas netas en los ETF del sector desde su creación:
“Esta apertura no solo crea un canal nuevo y profundo de liquidez para el mercado, sino que también refuerza su legitimidad a los ojos de inversores más conservadores. Sumada a las recientes aprobaciones de ETF y al avance de productos con staking, representa un impulso regulatorio sin precedentes para los activos digitales en EE. UU.”
A lo largo de la semana, la atención se centra en el escenario macroeconómico, con la divulgación del Índice de Precios al Consumidor (CPI) y al Productor (PPI) de julio en EE. UU. y los acontecimientos de la guerra comercial de Trump.
El mismo día en que Trump firmó la orden ejecutiva pro-cripto, entraron en vigor tarifas comerciales que afectan a decenas de socios comerciales y a sectores tan diversos como automóviles, metales, productos químicos, papel e incluso bienes de consumo intermedios.
Según QR Asset Management, “las estimaciones preliminares de analistas indican que, en caso de que el paquete completo sea implementado sin excepciones, el efecto neto sobre la economía estadounidense podría variar entre -0,2 y -0,4 punto porcentual en el PIB a lo largo de 12 meses, reflejando un aumento de costes para empresas y consumidores y una posible caída en el volumen de importaciones estratégicas.”
Esto puede tener efectos inmediatos sobre la inflación, añadiendo “hasta un 0,3% a la inflación de bienes duraderos en el segundo semestre”, según el boletín.
En este escenario, incluso antes de la divulgación de los datos actualizados de la inflación en EE. UU., la probabilidad de un recorte en las tasas de interés en la reunión del 17 de septiembre del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) retrocedió 3,5 puntos porcentuales respecto a la semana pasada y actualmente se estima en un 86,4%, de acuerdo con datos de la FedWatch Tool de la Bolsa Mercantil de Chicago (CME).
Un eventual repunte inflacionario podría frustrar las expectativas de que al menos dos recortes se confirmen hasta el final de este año. “Si la primera semana de agosto estuvo marcada por la fuerza de los precios y la validación institucional, la próxima será una prueba importante para la resiliencia de este ciclo de optimismo”, concluye el análisis de QR Asset Management.
Análisis de precio de Bitcoin
El precio de Bitcoin alcanzó máximos de 122.335 dólares en la madrugada de este lunes, señalando la consolidación del fondo local en torno a los 112.000 dólares, según Arthur Driessen. Con esto, una eventual ruptura de la actual máxima histórica proyecta nuevos objetivos en la región entre 130.000 dólares y 135.000 dólares, conforme al gráfico a continuación.
Esta proyección solo se anulará si el precio de Bitcoin rompe el soporte de 112.000 dólares que marcó el fondo de la onda 4 señalada en rojo en el gráfico, resalta el analista.
Driessen proyecta que el techo del actual mercado alcista en un escenario de medio a largo plazo mantiene los objetivos establecidos anteriormente, “entre 165.000 dólares y 190.000 dólares, pudiendo incluso cerrar el ciclo por encima de 300.000 dólares”.
El analista también destaca que, aunque el Bitcoin se mantenga en tendencia alcista, el momento es favorable para las altcoins:
“La dominancia de Bitcoin formó un pivote bajista muy bien definido, con objetivos entre 57% y 52%.”
Con la dominancia actualmente en el 60%, según datos de TradingView, “esto indica que podemos seguir viendo movimiento de altseason en los próximos días”, concluye el analista.
Según lo informado recientemente por Cointelegraph Brasil, el precio de Ether (ETH) alcanzó 4.300 dólares, su valor más alto desde diciembre de 2021 – un indicador de que la altseason podría haber llegado finalmente al mercado de criptomonedas..
En Binance puedes adquirir criptomonedas con monedas locales de Latinoamérica y sin comisiones
Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. ¡Regístrate!
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es solo para fines informativos, la información brindada no debe ser considerada como consejo de inversión u oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son propias de su autor y no representan necesariamente los puntos de vista de este sitio, por consiguiente no deben ser atribuidas a, CriptoEspacioWeb.