• bitcoinBitcoin(BTC)$113,510.002.14%
  • ethereumEthereum(ETH)$4,340.971.30%
  • rippleXRP(XRP)$2.991.12%
  • binancecoinBNB(BNB)$894.852.25%
  • solanaSolana(SOL)$221.942.62%
  • dogecoinDogecoin(DOGE)$0.2436331.39%
  • cardanoCardano(ADA)$0.882.56%
  • the-open-networkToncoin(TON)$3.131.16%
  • shiba-inuShiba Inu(SHIB)$0.0000131.32%
  • bonkBonk(BONK)$0.0000231.52%
miércoles, septiembre 10, 2025
CriptoEspacio Web
Advertisement
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO
Btc Gratis
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO
Btc Gratis
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CriptoEspacio Web
Btc

Trump 2.0: Implicaciones en la regulación y adopción de Bitcoin en Latinoamérica

by Cripto Espacio Web
enero 6, 2025
in BITCOIN
Reading Time: 7 mins read
A A
3
Home NOTICIAS BITCOIN BITCOIN
CompartirCompartir
WX NETWORK WX NETWORK WX NETWORK

Aníbal Garrido, asesor de criptomonedas, cree que Argentina seguirá los pasos de Trump. En un futuro cercano llegarán más reservas estratégicas de Bitcoin a Latinoamérica.

Quedan exactamente dos semanas para que el presidente electo, Donald Trump, asuma la presidencia de los Estados Unidos. Un hito para el empresario, que repite su estadía en Washington tras cuatro años de gobierno demócrata. En su agenda, Bitcoin (BTC) y las criptomonedas brillan cual piedras preciosas. Y su política a favor del ecosistema podría tener un impacto notable en el mundo, en especial en Latinoamérica.

Durante su campaña, Donald Trump hizo varias promesas para el ecosistema de criptomonedas, destacando su intención de convertir a Estados Unidos en la “capital cripto del mundo”, en sus palabras.

Entre sus propuestas, se encuentra la creación de una reserva estratégica de bitcoin, apoyar la minería de bitcoin y criptomonedas en el país y asegurar el derecho a la autocustodia de activos digitales.

Además, se ha comprometido a oponerse a la creación de una moneda digital del banco central (CBDC) y a eliminar los impuestos sobre las ganancias de capital en las transacciones de bitcoin.

Todas estas son políticas que tendrán un impacto certero y variado en el ecosistema, sobre todo entre los usuarios, inversionistas y empresas de Latinoamérica, donde las criptomonedas ya tienen un lugar más que asentado. Ello debido a la enorme influencia de la economía más grande del mundo sobre esta región.

Aníbal Garrido, asesor de criptomonedas y director de la Academia BT&C de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), dijo a CriptoNoticias que el impacto de las políticas pro-criptomonedas de Trump en Latinoamérica se medirá, mayoritariamente, en términos de la regulación del sector emergente. Ello debido a que la adopción de bitcoin y su ecosistema “va más allá de la adquisición y se enfoca en su uso”.

  • Bitcoin regresa a USD $100K previo a la posesión de Trump; la FED definirá curso del mercado

Como lo ve el especialista venezolano, es probable que el impulso de la administración Trump “esté enfocado en darle apertura a la regulación”, lo que garantizaría “el ingreso de nuevos inversionistas, más no así de usuarios reales”.

Garrido cree que el impacto de la política de Trump se sentirá mayormente en lo regulatorio. Fuente: X.
Garrido cree que el impacto de la política de Trump se sentirá mayormente en lo regulatorio. Fuente: X.

Esta visión no la comparte María Fernanda Juppet, la directora ejecutiva del exchange CryptoMKT, quien en declaraciones a este medio consideró que, si el venidero gobierno de Trump adopta una postura clara y favorable hacia estos activos, Estados Unidos generará “un efecto dominó en las políticas pro-cripto” en la región latinoamericana, tanto a nivel adoptivo como regulatorio.

A su juicio, estas políticas de Trump pueden incentivar a los gobiernos latinoamericanos a considerar las criptomonedas “como una herramienta clave para la inclusión financiera y el desarrollo económico”.

ArtículosRelacionados

Bitcoin retoma los 112.000 dólares, pero persisten dudas sobre un repunte más extendido

Bitcoin retoma los 112.000 dólares, pero persisten dudas sobre un repunte más extendido

septiembre 9, 2025
American Bitcoin, de Eric Trump, debuta en el Nasdaq con un 91% al alza

American Bitcoin, de Eric Trump, debuta en el Nasdaq con un 91% al alza

septiembre 4, 2025

“Además, los movimientos de regulación en EE.UU. suelen influir en los marcos regulatorios de la región, estableciendo precedentes que los países tienden a seguir”, añadió Juppet.

Un ejemplo de políticas de Estados Unidos que han sido replicadas por países latinoamericanos es la reducción de impuestos para estimular la economía.

Advertise here

Durante la primera administración de Donald Trump se implementó una reforma fiscal en 2017 que incluía significativas reducciones de impuestos tanto para empresas como para individuos. Esta medida fue vista como una forma de incentivar el crecimiento económico y la inversión que fue emulada por México, Chile y Brasil.

En el caso de las políticas pro-criptomonedas en EE. UU., Garrido cree que Argentina estará de primera en la lista de las naciones que seguirán el patrón de Trump “muy probablemente por su afinidad en las líneas de gobierno de ambas administraciones”.

Por su parte, Juppet cree que Brasil, México y Colombia, además de Argentina, son las naciones que “tienen un potencial significativo para tomar medidas favorables hacia las criptomonedas” a partir del camino trazado por la Administración Trump.

El impacto de las políticas de Trump será diverso

Juppet ve que, una vez se establezcan las políticas pro-criptomonedas de Trump en su gobierno, el impacto se comenzará a percibir a través del aumento del interés por parte de instituciones financieras y gobiernos latinoamericanos, “acompañados de un posible incremento en la inversión extranjera en proyectos en la región”.

“Podríamos ver un mayor desarrollo de marcos regulatorios más claros y favorables en países que buscan atraer capital extranjero. Además, es probable que las empresas tecnológicas y startups de la región reciban un impulso al alinearse con las tendencias globales impulsadas desde EE.UU.”, añadió.

Garrido, por su parte, cree que este impacto inicial se medirá directamente en el precio de Bitcoin y las criptomonedas. “Y quizás en la iniciativa de alguna otra nación de seguir los pasos en materia regulatoria del gigante norteamericano”, sostuvo.

Juppet sostiene que Trump tiene algunas tareas por cumplir para influir realmente en el ecosistema de Bitcoin. Entre ellas, “implementar un marco regulatorio claro y favorable que brinde certeza jurídica a los actores del ecosistema, incluyendo empresas, usuarios e inversores institucionales”.

La empresaria cree que el gobierno de Trump deberá reconocer a Bitcoin como un activo financiero en igualdad de condiciones que los tradicionales, estableciendo pautas claras para su uso y comercialización. Además, tendrá que facilitar la inversión en criptomonedas mediante incentivos fiscales o reducciones de barreras regulatorias, en su opinión.

La directiva de CryptoMKT también sostiene que Trump deberá fomentar la integración de Bitcoin y las criptomonedas en los sistemas financieros tradicionales e impulsar la adopción de estos activos a nivel estatal, además de liderar la innovación del sector “mediante financiamiento a proyectos de investigación y desarrollo en esta tecnología”.

Juppet apuesta al crecimiento de la industria de criptomonedas en Latinoamérica. Fuente: FinteChile.
Juppet apuesta al crecimiento de la industria de criptomonedas en Latinoamérica. Fuente: FinteChile.

Garrido, más conciso, piensa que para que Trump y su gobierno influyan realmente sobre el ecosistema de Bitcoin y las criptomonedas a nivel mundial, deberán “realizar transacciones de intercambio” que impliquen el uso de estos activos digitales como dinero “y no solo como refugio de valor”.

“No es una falta de autonomía”

Para ambos especialistas, el hecho de que los países comiencen a seguir los pasos de Trump en materia de criptomonedas no es una falta a la autonomía. Para Juppet, eso más bien refleja “la realidad de un mundo globalizado”.

“Los países tienden a adaptarse a las tendencias y políticas de las economías más influyentes. Esto no significa renunciar a la autonomía, sino aprovechar oportunidades para modernizar y fortalecer sus propias economías”, dijo la directiva de CryptoMKT.

“Latinoamérica tiene la capacidad de adaptar estas políticas a sus contextos específicos, desarrollando marcos regulatorios que beneficien a sus ciudadanos y fomenten la innovación local”, añadió.

Para Garrido, quien además es el director ejecutivo de la firma BTC Techno, la autonomía de las naciones y la apertura económica “no están relacionadas”.

“El interés inicial estará fundamentado en atraer capitales a las economías de las naciones y para ello la diversificación es clave”, afirmó. “Que un gigante de la economía mundial dé un paso es simplemente una señal que las naciones en búsqueda de desarrollo tratarán de emular”, añadió.

  • 10 predicciones de VanEck para 2025: Bitcoin a 180.000 dólares y más

Reservas de Bitcoin en países y empresas latinas

Considerando que el tema de las reservas estratégicas de Bitcoin a nivel Estado-nación está en auge debido a las promesas de Donald Trump y el ejemplo de MicroStrategy, tanto Juppet como Garrido coinciden en que esta tendencia ciertamente llegará a Latinoamérica. Pero sigue siendo un camino por recorrer.

La tendencia de empresas y países a adoptar sus propias reservas de Bitcoin se ha intensificado en los últimos meses, reflejando un creciente reconocimiento del valor y la estabilidad potencial que ofrece esta moneda.

Esta estrategia busca diversificar las reservas nacionales y corporativas, protegerse contra la inflación y el control de divisas, y posicionarse en la vanguardia de la economía digital.

Como ha sido reportado por CriptoNoticias, decenas de empresas en todo el mundo, así como varios países en distintos continentes, han mostrado interés por la conformación de sus propias reservas de Bitcoin, en una tendencia que ha ganado un auge notable desde que Donald Trump venció en las elecciones presidenciales de noviembre de 2024.

Juppet mantiene la idea de que países y empresas latinas con sus propias tesorerías de BTC es un “escenario ambicioso”, pero no es imposible de lograr. Y esto es así ya que “algunas empresas ya están explorando estrategias similares, y gobiernos con economías en crisis podrían considerar a Bitcoin como una herramienta para diversificar sus reservas o protegerse de la inflación”.

“Sin embargo, la implementación a nivel estatal en Latinoamérica dependerá de la rapidez con la que se desarrollen marcos regulatorios claros y del interés político en adoptar estrategias innovadoras”, indicó.

Garrido, en cambio, considera que para este año no es factible ver algún país o empresa de Latinoamérica creando sus reservas de BTC, a pesar de los avances en países como Brasil. “Pero sí para un futuro cercano, en el cual la capitalización de Bitcoin sea más robusta en términos comparativos con otra reserva de valor como el oro”, afirmó.

En Binance puedes adquirir criptomonedas con monedas locales de Latinoamérica y sin comisiones

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. ¡Regístrate!

Fuente

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es solo para fines informativos, la información brindada no debe ser considerada como consejo de inversión u oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son propias de su autor y no representan necesariamente los puntos de vista de este sitio, por consiguiente no deben ser atribuidas a, CriptoEspacioWeb.

Tags: BitcoinLatinoaméricaREGULACIONTrump
Share76Tweet47
Regístrate en Binance
Previous Post

Bitcoin regresa a USD $100K previo a la posesión de Trump; la FED definirá curso del mercado

Next Post

Bitcoin y las tasas de interés: ¿Qué pasará en EE. UU. en 2025?

+Articulos Relacionados

Bitcoin retoma los 112.000 dólares, pero persisten dudas sobre un repunte más extendido

Bitcoin retoma los 112.000 dólares, pero persisten dudas sobre un repunte más extendido

by Cripto Espacio Web
septiembre 9, 2025
0

Bitcoin (BTC) superó los 112.000 dólares el lunes, alejándose del nivel de 108.000 dólares visto la semana anterior. El avance,...

American Bitcoin, de Eric Trump, debuta en el Nasdaq con un 91% al alza

American Bitcoin, de Eric Trump, debuta en el Nasdaq con un 91% al alza

by Cripto Espacio Web
septiembre 4, 2025
0

American Bitcoin, una empresa de minería de criptomonedas vinculada a la familia Trump, finalizó su turbulento primer día en el...

Binance lidera los depósitos de ballenas de Bitcoin en una creciente actividad de transacciones

Binance lidera los depósitos de ballenas de Bitcoin en una creciente actividad de transacciones

by Cripto Espacio Web
septiembre 2, 2025
0

Un torbellino de transacciones masivas sacude el mercado. Mientras los pequeños inversores nadan —como lo hacen desde hace años— en...

Load More
Next Post
Bitcoin y las tasas de interés: ¿Qué pasará en EE. UU. en 2025?

Bitcoin y las tasas de interés: ¿Qué pasará en EE. UU. en 2025?

Comments 3

  1. Pingback: FOMO de Bitcoin influencia las estrategias empresariales: ¿Cómo? - CriptoEspacio Web
  2. Pingback: Reformas a Ley Bitcoin de El Salvador entrarán en vigencia pronto ¿cuándo? - CriptoEspacio Web
  3. Pingback: Criptomonedas y trabajo remoto: cómo Latinoamérica y España lideran la adopción - CriptoEspacio Web

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertise here
  • Trending
  • Comments
  • Latest
BlockDAG experimenta un crecimiento del 500% y su precio alcanzará los alt=

BlockDAG experimenta un crecimiento del 500% y su precio alcanzará los $0,006 en el próximo lote

mayo 28, 2024
Paso a paso para intercambiar Zelle por criptomonedas en Binance P2P

Paso a paso para intercambiar Zelle por criptomonedas en Binance P2P

agosto 7, 2023
Coinbase solicita que se desestime la demanda de la SEC

Coinbase solicita que se desestime la demanda de la SEC

agosto 4, 2023
¿Cómo impactará en Bitcoin el debilitamiento del dólar que se anticipa?

¿Cómo impactará en Bitcoin el debilitamiento del dólar que se anticipa?

octubre 4, 2024
¿Cómo pueden afectar a Bitcoin los datos de empleo recientes en EEUU?

¿Cómo pueden afectar a Bitcoin los datos de empleo recientes en EEUU?

septiembre 9, 2025
Nasdaq invertiría USD  millones en Gemini, como parte de la IPO del exchange

Nasdaq invertiría USD $50 millones en Gemini, como parte de la IPO del exchange

septiembre 9, 2025
Bitcoin retoma los 112.000 dólares, pero persisten dudas sobre un repunte más extendido

Bitcoin retoma los 112.000 dólares, pero persisten dudas sobre un repunte más extendido

septiembre 9, 2025
El uso de USDT y criptos en Venezuela crece ante el colapso del bolívar y conflicto con EEUU

El uso de USDT y criptos en Venezuela crece ante el colapso del bolívar y conflicto con EEUU

septiembre 4, 2025
CriptoEspacio Web

CriptoEspacio Web, el mejor espacio criptoinformativo donde puedes encontrar todo lo actual de Bitcoin, Ethereum, Blockchain, entrevistas, reviews, análisis de precios y mucho más.

Análisis

¿Cómo pueden afectar a Bitcoin los datos de empleo recientes en EEUU?

¿Cómo pueden afectar a Bitcoin los datos de empleo recientes en EEUU?

septiembre 9, 2025
Bitcoin retoma los 112.000 dólares, pero persisten dudas sobre un repunte más extendido

Bitcoin retoma los 112.000 dólares, pero persisten dudas sobre un repunte más extendido

septiembre 9, 2025

NFT

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

mayo 17, 2025
Soneium, la red blockchain de Sony lanzará música NFT por primera vez

Soneium, la red blockchain de Sony lanzará música NFT por primera vez

febrero 7, 2025
  • Descargo De Responsabilidad
  • DMCA
  • Política De Privacidad
  • Política De Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Contáctanos

Copyright © 2023 Cripto Espacio Web.
CriptoEspacio Web no es responsable por el contenido de los sitios externos.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO

Copyright © 2023 Cripto Espacio Web.
CriptoEspacio Web no es responsable por el contenido de los sitios externos.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In