• bitcoinBitcoin(BTC)$108,886.00-0.67%
  • ethereumEthereum(ETH)$2,550.00-1.72%
  • rippleXRP(XRP)$2.23-2.35%
  • binancecoinBNB(BNB)$658.22-0.66%
  • solanaSolana(SOL)$150.35-3.40%
  • dogecoinDogecoin(DOGE)$0.167075-4.18%
  • cardanoCardano(ADA)$0.58-3.95%
  • the-open-networkToncoin(TON)$2.82-3.18%
  • shiba-inuShiba Inu(SHIB)$0.000012-3.90%
  • bonkBonk(BONK)$0.000017-2.16%
viernes, julio 4, 2025
CriptoEspacio Web
Advertisement
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO
Btc Gratis
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO
Btc Gratis
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CriptoEspacio Web
Btc

Actas electorales de Venezuela son tan inviolables como Bitcoin

by Cripto Espacio Web
agosto 2, 2024
in BITCOIN
Reading Time: 5 mins read
A A
2
Home NOTICIAS BITCOIN BITCOIN
CompartirCompartir
WX NETWORK WX NETWORK WX NETWORK

Venezuela se encuentra inmersa en una de sus crisis políticas más profundas, tras las elecciones presidenciales celebradas el domingo 28 de julio, cuya legitimidad es actualmente objeto de controversia.

El foco del debate radica en la veracidad de los resultados de los comicios y a pesar de la incertidumbre, hay algo que resulta innegable: las actas electorales poseen un nivel de inviolabilidad comparable al que ha mantenido la red Bitcoin a lo largo de sus 15 años de historia.

De acuerdo con lo explicado por Gerardo Prado, científico computacional de Venezuela, las actas electorales que son emitidas por las máquinas de votación del Consejo Nacional Electoral (CNE), están protegidas por un sistema de encriptación y firmas digitales.

Significa que cada acta cuenta con un hash (código alfanumérico) que, como lo indica la academia de educación sobre Bitcoin de CriptoNoticias, se refiere al resultado de convertir un mensaje de cualquier tamaño en una secuencia alfanumérica mediante una función hash. Esta función mezcla y transforma la información en un código de longitud fija, que solo puede ser descifrado con claves específicas, protegiendo así el contenido original.

Como lo mencionamos antes, el principio de inviolabilidad de las actas electorales de Venezuela, es el mismo que tiene la tecnología de Bitcoin. Hay que recordar que este protocolo, que lleva 15 años operando sin hackeos ni problemas técnicos, se apoya en el algoritmo SHA256.

En sí, el SHA256 es uno de los numerosos tipos de algoritmos que existen para crear hash en distintas plataformas con diversas funciones que van desde autenticación de documentos, verificación de firmas digitales y minería de criptomonedas. La serie SHA (Secure Hash Algorithm), fue diseñada por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense e incluye el SHA256. Este fue el mismo algoritmo escogido por Satoshi Nakamoto para hacer funcionar a la cadena de bloques de Bitcoin.

En el caso electoral, el algoritmo SHA256 tiene protagonismo. Esto es así ya que la función genera un hash único para cada acta electoral o papeleta de votación, el cual puede ser verificado al momento de totalizar los votos. Cualquier discrepancia significa que existe una alteración de los resultados.

En general, SHA256 garantiza la integridad de los datos, evitando que alguien pueda modificar las transacciones (o votaciones). Esto, ya que el algoritmo, en sí mismo, es una forma de alta seguridad.

En el caso de las elecciones venezolanas, las firmas digitales de las actas electorales cuentan con el formato HMACSHA256, es decir, están compuestas por dos algoritmos. El primero, HMAC, y el segundo, SHA256. Según Prado, aunque esa no es la mejor combinación que se pudiese elegir para estos casos, “sí es bastante común”.

En Venezuela, las actas electorales poseen firmas digitales en formato de código QR. Estos muestran los votos que esa acta contiene y permite que, en un proceso de escrutinio y auditoría, se compruebe la originalidad del documento. Para ello, se debe calcular nuevamente el hash o la firma del código QR, y si es igual a la que está en el acta, significa que esta es válida y que fue impresa por una máquina de votación del CNE.

“En resumen, el CNE siempre puede probar que un acta es válida y no necesita más que el QR y la firma digital”, indica Prado.

Algo que coincide con los comentarios del periodista especializado en elecciones, Eugenio Martínez, quien aclara que, para comprobar la originalidad de un acta electoral, debe auditarse la autenticidad del hash y la firma digital del documento.

Cada acta electoral tiene un hash y firmas digitales. Fuente: Eugenio Martínez.
Cada acta electoral tiene un hash y firmas digitales. Fuente: Eugenio Martínez.

A juicio de Prado, con la llave digital es posible recalcular la firma y compararla contra la firma que aparece en el acta. Si son iguales, “entonces el acta es inequívocamente real”, sostiene.

“Esto se debe a que la única forma de haber llegado a la misma firma es haber usado la misma entrada, la misma llave y el mismo mensaje”, indicó. Luego añadió que solo la máquina de votación que emitió el acta electoral “conoce la llave”.

ArtículosRelacionados

¿Economía global en riesgo? El Banco Mundial reporta un crecimiento estancado a ritmo pre-2008

¿Economía global en riesgo? El Banco Mundial reporta un crecimiento estancado a ritmo pre-2008

julio 3, 2025
Big Beautiful Bill: ¿Puede Bitcoin (BTC) resultar beneficiado del aumento de la deuda pública de EEUU?

Big Beautiful Bill: ¿Puede Bitcoin (BTC) resultar beneficiado del aumento de la deuda pública de EEUU?

julio 3, 2025

Por eso, “solo la máquina de votación puede emitir firmas válidas”. Y aunque un atacante puede crear actas falsas, “no puede crear firmas falsas porque no conoce la llave”, explica.

Advertise here

Lo anterior quiere decir que las actas electorales en Venezuela son prácticamente inviolables ya que para que se puedan falsificar, deben coincidir absolutamente todos los parámetros criptográficos, lo cual es muy difícil de lograr. Esto, recuerda Gerardo Prado, es “una garantía que se da en los procesos de auditoria previos” ejecutados por el CNE.

Los hash de las actas está visible en los documentos publicados en el sitio resultados con Venezuela.
Los hash de las actas está visible en los documentos publicados en el sitio resultados con Venezuela.

Crisis en Venezuela

Desde el pasado domingo 28 de julio, Venezuela enfrenta una nueva etapa de crisis política. Ese día se celebraron elecciones presidenciales que han sido duramente cuestionadas. Ello debido a que no se ha publicado la totalidad de las actas electorales.

El CNE de Venezuela anunció cerca de la medianoche del domingo los resultados en un primer boletín, el cual presuntamente recogía el 80% de las actas totalizadas. Según esos resultados, el actual presidente, Nicolás Maduro, ganó con más de 5 millones de votos y el principal opositor, Edmundo González, quedó de segundo con poco más de 4 millones de votos.

La oposición venezolana no reconoció los resultados electorales y se apoyó en las actas para defenderse. Estas fueron emitidas y entregadas a los testigos de las mesas de votación el día de la elección, de acuerdo con lo que dicta la ley electoral de esa nación.

Dice la oposición que ya tienen en su poder más del 80% de las actas electorales. También afirman que estas dan por ganador a Edmundo González con más de 8 millones de votos, muy por encima de Maduro, quien habría obtenido poco más de 3,5 millones.

Pasados casi cinco días después de la elección, el CNE todavía no ha hecho públicas las actas electorales. Alegan que desde el domingo son víctimas de un hackeo proveniente de Macedonia del Norte y supuestamente orquestado por la oposición.

Maduro afirmó la tarde del martes 30 de julio que el ente electoral está bajo un “fuerte ataque” cibernético y que por ello no se han publicado las actas. Antes, sin embargo, se comprometió con el Poder Judicial a entregar “el 100% de las actas” que aparentemente su partido tiene a la mano.

Ese presunto ataque no ha sido confirmado hasta ahora. De hecho, la firma de ciberseguridad, Kaspersky, indicó que no se registraron ataques a Venezuela durante las elecciones presidenciales. Esto también lo rechaza el informático Jesús Lara, quien alega “no haber encontrado pruebas” de que hubo un ataque cibernético al país caribeño.

En Binance puedes adquirir criptomonedas con monedas locales de Latinoamérica y sin comisiones

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. ¡Regístrate!

Fuente

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es solo para fines informativos, la información brindada no debe ser considerada como consejo de inversión u oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son propias de su autor y no representan necesariamente los puntos de vista de este sitio, por consiguiente no deben ser atribuidas a, CriptoEspacioWeb.

Tags: algoritmoBitcoineleccionesVenezuela
Share76Tweet48
Regístrate en Binance
Previous Post

Analizamos el desplome de Bitcoin del 1 de agosto

Next Post

Bitcoin enfrenta 7 desafíos para ser usado como red de almacenamiento de datos 

+Articulos Relacionados

¿Economía global en riesgo? El Banco Mundial reporta un crecimiento estancado a ritmo pre-2008

¿Economía global en riesgo? El Banco Mundial reporta un crecimiento estancado a ritmo pre-2008

by Cripto Espacio Web
julio 3, 2025
0

El Banco Mundia estima que la economía global se está desacelerando, y no a cualquier ritmo, sino a uno que...

Big Beautiful Bill: ¿Puede Bitcoin (BTC) resultar beneficiado del aumento de la deuda pública de EEUU?

Big Beautiful Bill: ¿Puede Bitcoin (BTC) resultar beneficiado del aumento de la deuda pública de EEUU?

by Cripto Espacio Web
julio 3, 2025
0

Muchos defensores de Bitcoin (BTC) creen que la medida podría ser un catalizador para un nuevo máximo histórico en 2025.

Dólar débil y aumento monetario (M2): ¿Cómo Bitcoin se puede ver afectado?

Dólar débil y aumento monetario (M2): ¿Cómo Bitcoin se puede ver afectado?

by Cripto Espacio Web
julio 3, 2025
0

La oferta monetaria M2 en EE. UU. alcanza los $21,9 billones, mientras el dólar sufre su peor primer semestre desde...

Load More
Next Post
Bitcoin enfrenta 7 desafíos para ser usado como red de almacenamiento de datos 

Bitcoin enfrenta 7 desafíos para ser usado como red de almacenamiento de datos 

Comments 2

  1. Pingback: Venezuela: Inicia campaña mundial de Bitcoin para recaudar donaciones - CriptoEspacio Web
  2. Pingback: Uso de criptomonedas en Venezuela se dispara tras convulsión política - CriptoEspacio Web

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertise here
  • Trending
  • Comments
  • Latest
BlockDAG experimenta un crecimiento del 500% y su precio alcanzará los alt=

BlockDAG experimenta un crecimiento del 500% y su precio alcanzará los $0,006 en el próximo lote

mayo 28, 2024
Precio de Bitcoin repuntó este 24 de junio, dando forma al patrón «taza con asa»: ¿Por qué?

Precio de Bitcoin repuntó este 24 de junio, dando forma al patrón «taza con asa»: ¿Por qué?

junio 25, 2025
Paso a paso para intercambiar Zelle por criptomonedas en Binance P2P

Paso a paso para intercambiar Zelle por criptomonedas en Binance P2P

agosto 7, 2023
Estos son los 10 ASIC más rentables de Bitcoin en 2025 

Estos son los 10 ASIC más rentables de Bitcoin en 2025 

enero 3, 2025
¿Economía global en riesgo? El Banco Mundial reporta un crecimiento estancado a ritmo pre-2008

¿Economía global en riesgo? El Banco Mundial reporta un crecimiento estancado a ritmo pre-2008

julio 3, 2025
Big Beautiful Bill: ¿Puede Bitcoin (BTC) resultar beneficiado del aumento de la deuda pública de EEUU?

Big Beautiful Bill: ¿Puede Bitcoin (BTC) resultar beneficiado del aumento de la deuda pública de EEUU?

julio 3, 2025
Dólar débil y aumento monetario (M2): ¿Cómo Bitcoin se puede ver afectado?

Dólar débil y aumento monetario (M2): ¿Cómo Bitcoin se puede ver afectado?

julio 3, 2025
Bitcoin y el mercado cripto se fortalecen a pesar de las variables financieras y políticas

Bitcoin y el mercado cripto se fortalecen a pesar de las variables financieras y políticas

julio 2, 2025
CriptoEspacio Web

CriptoEspacio Web, el mejor espacio criptoinformativo donde puedes encontrar todo lo actual de Bitcoin, Ethereum, Blockchain, entrevistas, reviews, análisis de precios y mucho más.

Análisis

Big Beautiful Bill: ¿Puede Bitcoin (BTC) resultar beneficiado del aumento de la deuda pública de EEUU?

Big Beautiful Bill: ¿Puede Bitcoin (BTC) resultar beneficiado del aumento de la deuda pública de EEUU?

julio 3, 2025
Solana (SOL) se desploma desde los USD 0 con proyección hacia los 4.

Solana (SOL) se desploma desde los USD $160 con proyección hacia los $124.

julio 1, 2025

NFT

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

MRKT: nuevo mercado NFT en Telegram basado en TON

mayo 17, 2025
Soneium, la red blockchain de Sony lanzará música NFT por primera vez

Soneium, la red blockchain de Sony lanzará música NFT por primera vez

febrero 7, 2025
  • Descargo De Responsabilidad
  • DMCA
  • Política De Privacidad
  • Política De Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Contáctanos

Copyright © 2023 Cripto Espacio Web.
CriptoEspacio Web no es responsable por el contenido de los sitios externos.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • HOME
  • INICIO
    • VIDEOS
    • REVIEWS
    • TUTORIALES
  • NOTICIAS BITCOIN
    • BITCOIN
    • NFT
    • EXCHANGES
  • ESTAFAS
  • DAO
  • ANALISIS
  • CONTACTO

Copyright © 2023 Cripto Espacio Web.
CriptoEspacio Web no es responsable por el contenido de los sitios externos.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In