Técnicamente, Bitcoin permanece estancado en tierra de nadie, negociándose por debajo de su media móvil de 50 días, cerca de 114.000 dólares, pero manteniéndose firme en su soporte de 200 días, en torno a 108.000 dólares.
Resumen de la noticia
- Bitcoin se lateraliza tras alcanzar un nuevo máximo histórico, con una resistencia en 113.000 dólares.
- 21Shares prevé una recuperación a finales de año, impulsada por una mejora de la liquidez global.
- Los catalizadores clave incluyen avances regulatorios, nuevos ETFs y la reapertura del gobierno de EE. UU.
Aunque el precio de Bitcoin registró un nuevo máximo histórico en octubre, hasta el momento, el activo no mostró el rally que los traders esperaban y, para empeorar, entró en una fase de lateralización entre 105.000 dólares y 113.000 dólares, con poco apetito de los alcistas para abandonar ese nivel.

Este malestar del mercado también dividió a los participantes en Polymarket, el mayor mercado de predicción basado en la blockchain. Las posibilidades de que Bitcoin caiga por debajo de 100.000 dólares antes de que finalice el año aumentaron al 52%, un aumento significativo en las últimas dos semanas. Sin embargo, a pesar de la incertidumbre a corto plazo, las valoraciones parecen atractivas y esperamos que la tendencia alcista se retome a finales de año.

La reciente caída del mercado fue desencadenada por los aranceles del 100% propuestos por el presidente Trump sobre las importaciones chinas, lo que reavivó los temores de una guerra comercial y elevó la correlación de Bitcoin con el S&P 500 por encima del 60%.

Sin embargo, las señales sugieren que esta retórica es más una negociación que una política. Trump insinuó una reducción de la tensión, y las negociaciones apuntan a una resolución más suave. Los criptoactivos ya reaccionaron, con el mini-rally de esta semana sugiriendo una recuperación más amplia si las tensiones continúan disminuyendo, así como la recuperación post-Día de la Liberación, cuando el valor total del mercado de criptomonedas se disparó más del 50% en solo seis semanas.
Catalizadores del 4º trimestre a tener en cuenta
Según 21Shares, Bitcoin sigue siendo un activo de riesgo en crecimiento y una protección sistémica. Está casi tres veces por detrás del oro este año, con un aumento de más del 50% tras alcanzar nuevos máximos la semana pasada, abriendo espacio para que Bitcoin recupere el favoritismo en el mercado de desvalorización a medida que se acerca el cierre del año.
Su precio también tiende a seguir los cambios en la liquidez global en dos o tres meses. Con la Reserva Federal señalando el fin del ajuste cuantitativo, la mejora de la liquidez puede ser un factor clave. Desde 2020, Bitcoin se ha revalorizado entre un 10% y un 20% en los 15 a 30 días siguientes a grandes perturbaciones globales, destacando su papel en evolución como proxy de crecimiento y activo defensivo.
De este modo, según la empresa, hay varios catalizadores alcistas que pueden hacer que el final de año de los criptoinversores sea más feliz:
- La esperada reapertura del gobierno de EE. UU. en noviembre puede acelerar las aprobaciones regulatorias y de ETFs.
- Fondos institucionales: 155 registros de ETFs en 35 criptoactivos diferentes ya están en marcha, y ese número puede superar los 200 en un año, lo que señala una carrera hacia un acceso más amplio al mercado.
- Avances regulatorios: la pendiente Ley CLARITY, las propuestas de asignación de Bitcoin 401(k) y otros esfuerzos legislativos pueden aumentar aún más la confianza en el sector.
- Momento global: Reino Unido, Hong Kong, Corea del Sur y Japón están desbloqueando nuevos flujos institucionales para ETPs de Bitcoin y legitimando aún más la adopción institucional.
Juntos, estos catalizadores que se cruzan apuntan a un potencial cambio de régimen. Aunque la volatilidad a corto plazo persiste, los inversores a largo plazo pueden ver esta fase de consolidación menos como una advertencia y más como una oportunidad.
En Binance puedes adquirir criptomonedas con monedas locales de Latinoamérica y sin comisiones
Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. ¡Regístrate!
Fuente
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es solo para fines informativos, la información brindada no debe ser considerada como consejo de inversión u oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son propias de su autor y no representan necesariamente los puntos de vista de este sitio, por consiguiente no deben ser atribuidas a, CriptoEspacioWeb.






